10 junio 2021

RESEÑA: LA BIBLIOTECA DE LA MEDIANOCHE

Título original: The Midnight Library
Autor: Matt Haig
Autoconclusivo
Idioma: Español
Sello: AdN
Distribución: El librero. Laurosse
Género: Ficción
Páginas: 336
Publicación: 2021
Formato: Físico
COLABORACIÓN 


Nora Seed aparece, sin saber cómo, en la Biblioteca de la Medianoche, donde se le ofrece una nueva oportunidad para hacer las cosas bien. Hasta ese momento, su vida ha estado marcada por la infelicidad y el arrepentimiento. Nora siente que ha defraudado a todos, y también a ella misma. Pero esto está a punto de cambiar. 

Los libros de la Biblioteca de la Medianoche permitirán a Nora vivir como si hubiera hecho las cosas de otra manera. Con la ayuda de una vieja amiga, tendrá la opción de esquivar todo aquello que se arrepiente de haber hecho (o no haber hecho), en pos de la vida perfecta. Pero las cosas no siempre serán como imaginó que serían, y pronto sus decisiones enfrentarán a la Biblioteca y a ella misma en un peligro extremo. Nora deberá responder una última pregunta antes de que el tiempo se agote: ¿cuál es la mejor manera de vivir? 

“Dedicamos tanto tiempo a desear que nuestras vidas sean distintas, a compararnos con otras personas, con otras versiones de nosotros mismos… Cuando realmente todas las vidas tienen un cierto grado de cosas buenas y cierto grado de cosas malas.”


La biblioteca de la medianoche es un libro autoconclusivo, ganador del género de ficción en los premios Goodreads del año pasado, este libro está narrado en primera persona por la protagonista Nora Seed quien no pensaba que iba a caer en la biblioteca de la medianoche después de tratar de suicidarse y quedar en el limbo donde tendrá la oportunidad de poder vivir aquellas oportunidades que dejó atrás y que cree que eran su real felicidad, ¿lo llegará a descubrir? 

La verdad no me esperaba que la narrativa me fuera a atrapar y entretener tanto como para terminarlo horas después de comenzarlo, y fue una mezcla perfecta de los mensajes y reflexiones que vas teniendo junto con la protagonista, un ritmo ágil y fluido, un buen equilibrio entre los diálogos y las descripciones, aunque honestamente estos últimos son un poco más constantes y largos, que al final son necesarios para poder comprender cada entorno y conocer los personajes que van saliendo. 

También influye demasiado la trama tan bien llevada y desarrollada, es muy original e interesante el mundo al que nos lleva y envuelve en cada capítulo que vas leyendo porque al final son siempre historias, ambientes, personajes, entornos y giros nuevos que te emociona por descubrir y de los cuales nunca te aburrirás. 

Como dije contiene muchos personajes que refrescan cada momento, pero jamás le quitan la atención a Nora con quien te puedes identificar a lo largo de su gran viaje, que a pesar de como se desarrollan las cosas ficticiamente, el contexto o contenido es completamente real. ¿Quién no ha perdido el rumbo de su vida? ¿Quién no se ha sentido infeliz en algún punto con su vida?, y la pregunta o duda más importante que tanto Nora como todo el mundo se hace siempre es, y si hubiera elegido esto, ¿cómo sería mi vida actual? 

Es un personaje que te muestra el lado más negativo de un ser humano al llegar al extremo de no querer existir, de no ser feliz, de desvalorarte y de culparte por todos los males, pero también es una llamada de atención a que veamos lo positivo de tu vida por más mínimo que sea y aferrarte a ello, porque siempre hay una luz en el camino llamada familia, amigos y amor a ti mismo que te hará salir adelante. 

El mensaje que me encanta y que te da con cada nueva vida de Nora es que la vida hay que vivirla sin arrepentimientos y miedos, sin permitir que se metan en tu vida, no dejarte manipular en tus decisiones y mucho menos vivirla a partir de sueños de otras personas para hacerlos feliz, porque lo que realmente importa es ser fiel a ti mismo y hacer lo que te haga pleno, a pesar de que puedas desilusionar, ya que eres tú quien vive esa vida que estás construyendo. 

Con Nora te das cuenta de que NO hay vida perfecta, que todos tenemos errores y aciertos que te han hecho quien eres, que es lo más normal y saludable tener grandes expectativas, planes, objetivos o deseos, pero jamás hay que compararnos con los demás de lo que tienen o que tan rápido lo obtuvieron porque a la larga puedes llegar a sentirte incapaz e infeliz de que las cosas no salgan como creías. 

El final no me lo esperaba, pero es lo más acertado para la historia porque te hace apreciar lo que tienes, a perdonar y pedir disculpas, a dejar atrás el pasado, dejar las dudas y los miedos a un lado para poder avanzar con pasos firmes a una vida estable y feliz, ya que puedes ser lo que quieras que desees si te lo propones, el límite y las barreras te lo pones tú mismo.

¿Lo recomiendo? Totalmente y comprendo porque es un libro tan bien puntuado. No solo es una historia completamente de ficción porque el autor lleva el libro a otro nivel pues no solo es otra historia que entretiene y te envuelve en un mundo mágico, sino que con cada capítulo o escenario te brinda un punto de vista totalmente cierto y real, con los que te puedes identificar en varios aspectos y lo más importante es que te dejan una enseñanza o punto de vista diferente que te hace reflexionar. 


Puntuación:5/5 🌟🌟🌟🌟🌟


Es un libro que lo recomiendo por completo, que estoy segura de que lo vas a gozar, te hará pensar en los y si…, pero al final te hará ver lo increíblemente afortunado de tu presente esté como esté. 


¡¡Bonito viernes!! 

No hay comentarios:

Publicar un comentario