22 junio 2021

RESEÑA: EL DESVÁN DE LOS SUEÑOS


Título original: El desván de los sueños
Autor: Elena Montagud
Autoconclusivo
Idioma: Español
Sello: Grijalbo
Distribución: Amazon México
Género: New Adult
Páginas: 496
Publicación: 2021
Formato: Kindle
Comprado: Amazon México
Precio: $119


A sus treinta y dos años, una nueva vida se presenta ante los ojos de Tina. No solo estrena piso e independencia, sino también un empleo en El desván de los sueños, una librería de barrio y el lugar perfecto para ella. 

Pero en ocasiones, al pequeño y solitario comedor de su nuevo hogar llegan las voces de sus vecinos, sobre todo la de Diego, un joven ejecutivo a quien el destino ha puesto a cargo de un sobrino difícil obligándole a abandonar su vida anterior, pródiga en viajes y tratos millonarios. Un día, Diego conoce a Tina y enseguida comprende lo mucho que hacía que no tenía tan cerca a una mujer capaz de ilusionarlo de verdad. 

También Tina siente una poderosa atracción hacia él, pero en su alma siguen abiertas aún las cicatrices de un ex marido manipulador y no está segura de querer lanzarse a algo tan frágil como el amor. ¿Acaso no es mejor protegerse, marcar distancia, convencerse de que las únicas historias románticas que acaban bien son las de las novelas que vende en El desván de los sueños?


“Quien ama no maltrata, ni humilla, ni mata. –Le costó pronunciar esa última palabra.”

El desván de los sueños es autoconclusivo, situado en Madrid, España, narrado en primera persona, en tiempo presente con algunos flashbacks del pasado que nos adentran mucho más a la historia de Tina, quien le ha costado dos años soltar todo lo que le trajo su tóxico matrimonio y empezar completamente de cero y de Diego, que su vida cambia radicalmente de soltero y sin compromisos a un hombre responsable de un niño pequeño. 

Conforme vas avanzando, conociendo a todos los personajes y sus historias te vas enganchando poco a poco, tiene ciertas partes fluidas por lo interesante de la trama, pero sin duda es pesada al no tener un equilibrio entre los diálogos y las descripciones, situación que sí cansa. Una de las cosas que me gustaron es que todos los personajes tienen algo que contar y un mensaje que dejar, no solo están de relleno, sino que aportan mucho, pero no les quitan la atención a los protagonistas: 

Tina con el apoyo de su familia comienza una difícil aventura de quitarse miedos y fantasmas, de reencontrarse con aquella mujer divertida, llena de confianza, sueños y deseos que fue olvidando y sacar una mejor versión de sí misma. Es un personaje espectacularmente real de principio a fin que representa un problema tan enorme, importante y actual, el cual te hace ver el enfoque no solo de como fue perdiéndose durante su matrimonio sino de las grandes secuelas y marcas que dejan con el paso del tiempo. 

Al principio pensé que era una historia alrededor de una mujer reencontrándose donde todo se envuelve en la librería, pero jamás pensé que la autora tomara un tema TAN actual y plasmado a la realidad al 100% y no solo lo que conlleva la violencia de género en este caso psicólogo, sino el después de todo lo que las sobrevivientes pasan y viven día a día, que no es fácil y que justamente una relación tóxica es como una sustanciosa adictiva caes muchas veces en lo mismo, pero con la ayuda adecuada puedes volver a levantarte y empezar. 

Diego sufre un golpe duro al tener que cambiar su vida ideal de trabajo, fiesta y sexo salvaje por un gran compromiso de cuidar y ser una figura paternal para su sobrino después de que su hermano lo abandonó. Es un personaje que sabemos qué va a cambiar y madurar su forma de pensar, pero lo bonito es ver la forma en cómo lo hace y los grandes obstáculos que va venciendo en el camino. 

Me encantó la trama, por supuesto por los temas, como lo desarrolla y la relación que va creando entre Tina y Diego, pero sin duda Tina se lleva por completo el libro no solo por la forma tan real que representa un tema, sino que te muestra un panorama en el cual comprendes, aprendes a ver actitudes que no debes aceptar y reflexionar al respecto. 

No le di una puntuación máxima por tres razones: me costó adentrarme al principio a la lectura al grado de dejarlo de lado por días, es pesada la lectura con tanta descripción y muchas de las escenas sexuales me llegaron aburrir por ser un tanto repetitivas. En cuanto al final, no fue sorpresivo, pero sí fue emocionante y emotivo la manera en que cerró la historia de los protagonistas, además me encantó que tiene un epílogo que no deja ningún hilo suelto.

¿Lo recomiendo? Por completo, es una historia totalmente auténtica, muy bien desarrollada, que cumple con el gran objetivo de ser una portavoz de todos aquellos sobrevivientes que han pasado lo que Tina nos ha contado en este libro y esto lo hace mucho más real y especial, además de que son libros que te dejan mucho más que solo una historia entretenida. El libro está lleno de romance, de autodescubrimiento, de mucha evolución en los personajes, con su nivel justo tanto de drama como de momentos picantes que te hacen envolverte cada vez más. 


Puntuación: 4.2/5 ⭐⭐⭐⭐


Nota: Realmente les recomiendo infinitamente y espero que le den una oportunidad porque vale muchísimo la pena. Nos vemos en la próxima reseña… 


¡¡Bonito miércoles!! 

No hay comentarios:

Publicar un comentario