Título original: RomeAntically Challenge
Autor: Marina Adair
Bilogía: When in Rome
Idioma: Español
Sello: Versátil
Distribución: Amazon México
Género: New Adult
Páginas: 348
Publicación: 2021
Formato: Kindle
Comprado: Amazon México
Precio: $150
Annie cree que la única manera de dejar de sentirse fuera de lugar es crear su propia familia. Sin embargo, le está resultando bastante complicado, porque todos los hombres con los que sale encuentran el amor de su vida justo después de romper con ella. Tras su último desengaño, decide que es hora de empezar de cero, sin hombres. Y se muda a Roma (Rhode Island, EE. UU.), y no a Roma (Italia), para trabajar en el hospital de la ciudad, donde, por sorpresa, acaba compartiendo casa con un compañero tan enigmático como corpulento y sexy.
Tras cubrir una historia literalmente explosiva en China, el fotoperiodista Emmitt Bradley vuelve a casa herido y con la intención de afianzar el lugar que ocupa en la vida de su hija Paisley. Pero con un padrastro y un tío entregado, Emmitt parece tener que pelear por su sitio. Por no hablar de la adorable invasora que ocupa su casa, que supone un problema añadido, uno que a él le encantaría resolver en la intimidad. Demasiados frentes abiertos: Annie ha renegado de los hombres, Paisley está en pleno furor adolescente y el padre de Emmitt, con el que estaba distanciado, reaparece con un secreto que lo cambia todo.
Annie y Emmitt están a punto de descubrir que el amor adopta muchísimas formas y que, a veces, las mejores familias son las que elegimos.
A Roma sin Amor es la primera parte de la bilogía llamada When in Rome, el libro está desarrollado en Roma, Rhode Island en Estados Unidos. Narrado en primera persona por ambos protagonistas Emmitt Bradley y Anh Nhi Walsh, más conocida como Annie, quien harta de sentirse sola y de ser la que siempre dejan por algo mejor, se aventura a cambiar de aires por completo, pero las cosas no le salen bien cuando Emmitt termina siendo su compañero de casa sin previo aviso.
El ritmo no es constante pues tiene partes bastante fluidas y rápidas como partes lentas por las descripciones tan largas y constantes en cada capítulo que al final llegan a sentirse eternos y muy extensos, pero en absoluto aburridos, aunque a mí me costó engancharme al principio por la estructura en los diálogos ya que hubo partes que no sabía quién era la persona que hablaba por lo que pierdes el hilo de la narración y tienes que regresas a leer de nuevo.
El libro cuenta con una cantidad justa de personajes secundarios que, si te atrapan con sus vidas y problemas dándole dinamismo a la historia, pero no opacan, en cuanto a los protagonistas…
Annie y Emmitt están pasando por la misma sensación de vacío, infelicidad y tristeza con su vida actual que los hace sentirse perdidos y decepcionados de que por más que se esfuercen por encajar a las características y necesidades de los demás, las cosas no mejoran. Sin duda Emmitt destaca por mucho porque a pesar de todo lo que le sucede y sus sentimientos encontrados, le inyecta una frescura a la trama con su espontaneidad, ocurrencia y diversión en todo momento.
Es una pareja que busca el sentido de permanencia ya sea de sus orígenes como Annie como de su vida actual como Emmitt, así que ambos entran en una aventura de auto descubrirse, de saber realmente que quieren, de enfrentar sus problemas, a ser más abiertos y determinar que van a hacer en un futuro, por lo que el compañerismo se va convirtiendo en amistad donde se ayudan, apoyan, se escuchan y se llevan al límite que los hace expresarse sin miedo y a tomar por fin las riendas de sus vidas.
La trama es muy buena con una pluma llena mensajes, momentos y diálogos tan simples como entretenidos, pero lo más destacable es que por medio de sus personajes no solo toca temas tan complejos e interesantes sino que también te expresa, te transmite y te hace reflexionar de que todos en algún punto nos auto descubrimos y buscamos un lugar donde pertenecer, pero muchas veces las sociedades, las expectativas, prejuicios y estereotipos tan marcados hacen que unos se tarden más que otros en encontrar su sentido de permanencia y llega a ser frustrante.
En cuanto al final, me gusto como finalizaron las cosas en los protagonistas, pero faltó por completo un epílogo o un cierre completo y un poco más extenso, ya que varios puntos los deja a la deriva y a la imaginación del lector. Lo he dicho en reseñas anteriores que eso a mí no me gusta y más cuando en el siguiente libro los protagonistas son otros.
¿Lo recomiendo? Por completo, es un libro que desde el título y portada te llama mucho la atención, sin duda me sorprendió demasiado su pluma, al escribir una historia con toques divertidos, dramáticos y románticos, con historias interesantes y profundas, con momentos y mensajes que te transmiten, pero sobre todo partes y experiencias reales de la propia autora que te hace identificarte, entender, conectarte y comprender el mensaje que quiere dar.
Puntuación: 4.2/5 ⭐⭐⭐⭐
Lectores espero que le den una oportunidad porque de verdad toca temas muy diferentes y reales lo que casi siempre se lee de estos géneros. Y como siempre nos vemos en la próxima reseña…
¡¡Bonito jueves!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario