13 junio 2021

RESEÑA: #1 MI JEFE


Título original: Mid Life Love
Autor: Whitney G.
Bilogía: Falling for Mr. Statham
Idioma: Español
Sello: Phoebe
Distribución: El Sótano
Género: Erótico
Páginas: 394
Publicación: 2019
Formato: Físico
Comprado: El Sótano
Precio: $200


La carrera de Claire Gracen como directora de marketing no podía ser más meteórica, y, además, estaba felizmente casada con el hombre del que había estado enamorada desde la adolescencia; su vida era perfecta… 

Espera… ¡No! Era satisfactoria y asombrosa, pero un día se dio cuenta de que todo era mentira, una mentira en la que su mejor amiga y su marido la habían engañado de la peor forma posible. 

Para superar la ruptura y la decepción, Claire se obliga a hacer un cambio de aires: nuevo trabajo, nueva ciudad, nuevas amigas… 

Es entonces cuando capta el interés del hombre más sexy que haya conocido nunca, Jonathan Statham. Jonathan es diferente a todos los hombres que han pasado por su vida: es dominante, está acostumbrado a conseguir lo que quiere, cuando quiere y como quiere, y no está dispuesto a aceptar un no por respuesta… Pero, a pesar de la innegable química que hay entre ellos, Claire lo intenta rechazar… porque es más joven que ella. 

Sin embargo, la vida da muchas vueltas, y poco después descubre que Jonathan es el fundador de la empresa donde ella trabaja.

Mi jefe es la primera parte de la bilogía llamada Falling for Mr. Statham, desarrollada en la ciudad de San Francisco en California, narrado intercaladamente por ambos protagonistas: Claire Gracen que a pesar de los años todavía le pesaba mucho la infidelidad de su ex esposo con su mejor amiga, hasta que se encuentra y conoce a su joven, persistente y sexy jefe Jonathan Statham quien le hará pasar los mejores y más eróticos momentos de su vida. 

El ritmo es bastante fluido y ágil, sus diálogos y descripciones realmente te envuelven en cada pelea, discusión y momento picante que al final hace que te olvides de todos los clichés que contiene tanto la trama como la personalidad de los protagonistas. Aunque son pocas las interacciones que tienen los personajes secundarios en la historia le añaden a la trama una parte divertida y ligera, pero también dramática y tensa, en cuanto a los protagonistas: 

Jonathan es el típico personaje fuerte, dominante, que tiene la última palabra, rico, poderoso, intocable e inteligente que obviamente son características que te esperas y realmente no te debe sorprende encontrar porque es particular de estos romances, lo que si debo recalcar que fue diferente y que me gustó es que mostró sus sentimientos e intenciones desde un inicio, su vulnerabilidad ante su pasado y que no es mujeriego. 

Claire es un personaje con el cual te puedes identificar al representar problemas y conflictos de la vida real y a su vez también nos recuerda que para el amor no hay edades ni diferencias, que no te debe importar lo que los demás piensen de ti y que de las malas experiencias hay que aprender, soltarlas por completo para poder por fin dejar entrar alguien nuevo que refresque y le dé un cambio a tu vida como le pasó desde que conoció a Jonathan. 

La relación es un tire y afloje constante con una atracción instantánea y una química que va creciendo al paso del tiempo, tienen más momentos explosivos y picantes que de confidencias y pláticas profundas, pero no porque la autora se le haya olvidado profundizar sino más bien por la naturaleza de su relación y los miedos de Claire. 

La autora utiliza en cantidades adecuadas todos los aditamentos que normalmente se emplean para crear un romance de oficina perfecto, tiene un buen equilibrio entre profundizar y contarnos su vida personal como en involucrarnos y adentrarnos en su vida y relación laboral, además de que sustenta con acciones y escenas lo que es un romance de oficina. 

Lo que me gustó de la trama es que brinca del presente al pasado en los momentos adecuados para explicarte y que entiendas el porqué de su actitud y acciones, también que el drama es muy inesperado, no es tan exagerado y que cumple con el objetivo de darle un giro a la historia e inyectarle más emoción. En cuanto a las escenas eróticas, son altamente picantes, muy bien descritas en donde se nota su experiencia pues sabe cuáles alargar y hacerlas explícitas y cuáles hacerlas fluir y dejarlas a la imaginación del lector. 

El final fue muy precipitado y rápido que no se siente un final como tal y ahora entiendo la razón por la que sus seguidores le suplicaron una segunda parte para que le diera la conclusión que se merecen a la relación, ya que te da a entender que todo se arregló entre ellos y que el pasado de Jonathan quedó realmente atrás, pero deja muchas cosas de su vida inconclusas.

¿Lo recomiendo? Por supuesto y aunque la historia es un típico romance de oficina llena de clichés, la autora sin duda le inyecta su propia pluma y originalidad al crear un romance explosivo, lleno de momentos muy picantes, con un tire y afloje que hace emocionante su relación personal y laboral, con pasados pesados que influye mucho en su presente y una cantidad adecuada de drama para entretenerte y mantenerte cautiva. 

Y siendo sincera normalmente no orbito alrededor de historias donde la mujer es la más grande en la relación y he de confesar que si dudé en seguirla, pero quise darle una oportunidad y la verdad me sorprendió lo entretenida que estuve capítulo a capítulo hasta terminarlo. 


Puntuación: 4.5/5 🔥🔥🔥🔥


Nota: Espero que le den una oportunidad y les guste tanto como a mí, nos vemos en la próxima reseña… 


¡¡Bonito domingo!! 

No hay comentarios:

Publicar un comentario