15 junio 2021

RESEÑA: #1 A TRAVÉS DE MI VENTANA

Título original: A través de mi ventana
Autor: Ariana Godoy
Trilogía: Hidalgos
Idioma: Español
Sello: Alfaguara juvenil
Género: Young Adult
Páginas: 416
Publicación: 2019
Formato: Kindle
Comprado: Amazon México
Precio: $109 pesos


Raquel lleva toda la vida loca por Ares, su atractivo y misterioso vecino. Lo observa sin ser vista desde su ventana y es que, muy a su pesar, no han intercambiado ni una triste palabra. Lo que Raquel no sabe es que eso está a punto de cambiar... 

Ares comenzará a cruzarse en su camino hasta en los lugares más inesperados y descubrirá que, en realidad, Raquel no es la niña inocente que creía. Ahora, Raquel tiene muy claro su objetivo: conseguir que Ares se enamore de ella. Por supuesto, no está dispuesta a perderlo todo por el camino, y mucho menos a sí misma  


A través de mi ventana es la primera parte de la trilogía llamada Hidalgos es una historia Young Adult extensa, desarrollada en un pueblo pequeño de Carolina del Norte, narrada en primera persona por ambos protagonistas, pero quien lleva la voz cantante es Raquel Mendoza quien desde que tiene conocimiento ha estado muy obsesionada de su sexy, rico y popular vecino llamado Ares Hidalgo, así que un día por un robo de internet y una contraseña reveladora las cosas cambian. 

El ritmo es muy rápido y bastante fluido desde el comienzo, con una narrativa que te atrapa, diálogos simples y directos, descripciones ligeras e informativas que te adentran casi por completo a la historia, sin ser tan detalladas y aburridas. Tiene una variedad de personajes secundarios que captan tu atención y quieres saber más de ellos, además de que le dan una dinámica y ligereza extra a la historia. 

Los protagonistas son muy clichés y poco originales con actitudes y acciones tan esperadas que no te sorprenden, crean una relación al principio tóxica e inmadura con un tire y afloje que tiende a caer en la humillación que no es tan amena, pero poco a poco y aun con tantos dramas van evolucionando a tener una típica relación juvenil con sus altos y bajos. No amé su relación, pero tiene sus momentos chuscos que te entretienen sobre todo Rachel. 

Rachel es un personaje contradictorio porque lo que piensa y le enseñó su madre es lo contrario a lo que realmente hace, saca sus buenas reflexiones y mensajes, pero nada de eso lo aplica en su vida, igual representa lo que no debes hacer cuando un hombre se porta mal contigo. No tengo nada positivo que resaltar, pero al final es un personaje que tiene algunos tintes realistas con los que se pueden identificar los jóvenes y en el cual pueden darse cuenta de la toxicidad y la falta de respeto que están viviendo con su pareja. 

En cuanto Ares, es un joven que ha sido reprimido y desvalorado como hijo y persona, pero cualquier situación o problema que está viviendo no le da el derecho de portarse de esa manera con las mujeres. El personaje es el cliché perfecto de hace muchos años atrás que era aceptado y hasta amado por los lectores por ser el típico joven guapo, popular, posesivo, mordaz, corrosivo y de mala actitud. 

Tiene una trama bastante extensa con un sube y baja de emociones y escenas durante el desarrollo, con un inicio un tanto peculiar, irreal y divertido que se va tornando con el paso de las páginas en algo muy dramático, con momentos bastantes picantes, descabellados e inusuales y con un final que termina acomodándose para uno feliz entre los protagonistas, pero con historias secundarias que te dejan con ganas de más drama y romance. 

La autora abarca muchos temas y problemas reales en los adolescentes de manera superficial como el suicidio, la presión, la falta de atención, de amor y empatía de la familia hacia un hijo, la humillación, etc. que son interesantes y me encanta cuando son añadidos a los libros juveniles, pero como casi siempre sucede al querer abarcar tanto que los deja a medias, sin la atención, desarrollo, profundidad que necesita cada uno.

¿Lo recomiendo? La historia es muy parecida a la saga de After y entiendo porque este libro fue tan popular, muy sonado y querido en su momento, pero es inevitable no ver la toxicidad a tan temprana edad en los protagonistas que indudablemente te hacen pasar molestias, PERO siempre hay que tener en cuenta que son historias ficticias a menos que la autora diga lo contrario, subidas de drama, con clichés, giros predecibles y un final feliz que solo tienen el objetivo de entretenerte. Quise leer este libro antes de que saliera la supuesta película que sacaran en un futuro próximo, así que sinceramente no puedo satanizar el libro y decir que no lo recomiendo porque no es así, ya que la historia no es mala en su totalidad y engancha bastante desde la página uno a pesar de muchas cosas negativas y que como dije al final son libros para distraerte y divertirte si es el caso. 


Puntuación: 3/5 💫💫💫


Lectores espero que les ayude mi reseña y nos vemos en la siguiente…. 


¡¡Bonito martes!! 

No hay comentarios:

Publicar un comentario