Título en original: #3 Desafiando las normasAutor: María MartínezTrilogía: Cruzando los límitesSello: TitaniaDistribuido: Urano MéxicoCategoría: New AdultPáginas: 448Publicación: 2017
Formato: Físico
«A
veces, el camino que más temes es el que te lleva a casa».
Su
pasado está lleno de pérdidas que la han ido marcando desde muy niña. Aunque
nunca imaginó que la más trágica de todas ellas llegaría en el mismo instante
que su camino se cruzó con el del chico equivocado.
Han
transcurrido casi tres años desde ese fatídico encuentro. Tres años en los que
ha intentando recomponerse, dejando atrás a la chica que una vez fue y de la
que tanto se avergüenza. Y por fin cree haberlo conseguido.
Eric
necesita pasar página. Quiere empezar de nuevo, cerca de su familia, y olvidar
todas las mentiras con las que ha crecido. Sin embargo, cuando te has pasado la
vida yendo de un lado a otro sin descanso, establecerse puede resultar mucho
más difícil de lo que en un principio parecía. Y él no deja de pensar que su
lugar está en alguna otra parte muy lejos de Port Pleasant.
Spencer
y Eric encajan como dos mitades.
Ella
está rota de muchas formas distintas y no permite que nadie se le acerque
demasiado. Él tiene problemas que no está dispuesto a admitir y lo que más teme
es lo que más desea. Aun así, pronto se darán cuenta de que no pueden estar
lejos el uno del otro. Y lo que comienza siendo una amistad, se irá
transformando en otro sentimiento mucho más intenso, incapaz de engañar al
corazón.
Un
alma perdida.
Un
corazón roto.
A
veces, la persona que menos esperas se acaba convirtiendo en la más importante
de tu vida.
“Tener miedo es normal, pero no dejes que te impida avanzar.”
Qué
manera tan espectacular tuvo la autora para cerrar esta trilogía, una historia
con mucho trasfondo, romance, cierres y amistad haciendo un final perfecto,
emocionante y único. Sinceramente no me esperaba que fluyera y concluyera así
la historia, pues en el segundo libro perdí un poco el interés por seguir la
trilogía al saber de quien trataba y ¡qué equivocada estaba!
Desafiando
las normas es el último libro de la trilogía Cruzando los límites, teniendo
como protagonistas y narradores principales a los ya conocidos Spencer y Eric,
con algunas participaciones en la narración de las dos anteriores parejas
conformadas, lo cual con esto consigue muchas cosas interesantes la autora como
dar cierres importantes y conocer más a fondo una familia creada por el
destino. La narrativa sigue la misma línea que los anteriores, ágil, fluida,
emotiva, que te engancha de manera impresionante y a mí más, pues no era una
pareja que quisiera conocer a detalle, no te aburre en ningún momento haciendo
un uso adecuado de la descripción y los diálogos.
En
cuanto a los personajes, tenemos los mismos que los anteriores, con la
integración de un personaje perfecto para esta historia, las relaciones entre
todos se sienten más fluidas, conformadas y compenetradas, hay un avance de sus
vidas, con recuerdos duros y bonitos de Spencer, Caleb y Tyler. Sobre la
química de los protagonistas es brutal, me encantó como su relación se fue
dando poco a poco, la gocé, la manera en que se fueron compaginando, escuchando
y comprendiéndose fue increíble e inigualable.
Spencer
es un personaje que grita REAL por todos lados, fuimos conociendo a lo largo de
los anteriores libros su pasado y las consecuencias que le ha acarreado sus
malas decisiones, pero en este libro podemos identificarnos con ella
completamente, nos transmite sentimientos, miedos y emociones durante toda su
historia, y sin duda disfrutas al máximo la manera en como su vida llena de
reglas se van rompiendo poco a poco al paso de la relación con Eric. Es mi
pareja favorita con una química que sientes capítulo a capítulo y fue el mejor
final que pudo haber tenido, no tan dramático ni tan fuera de la realidad como
pensé que iba a ser.
Eric
me enamoró con su personalidad y carisma, conocemos todo lo que pasó en su vida
en el segundo libro, pero me gusta que en este se centró en su búsqueda por
pertenecer no solo en su familia sino con todo lo que lo rodea, a encontrarse
con uno mismo y cerrar muchas cosas que por sus decisiones y por huir le siguen
haciendo daño, fue el mejor atino que tuvo la autora de emparejarlo con
Spencer, dos individuos que han sufrido por sus padres y que tiene casi los
mismos problemas existenciales y emocionales como las ganas de pertenecer que
los hace perfectos. Fue un gran agasajo en todos los momentos en que estaban
juntos, se sentían las chispas y fue un placer conocer más a este personaje y
cómo maduró y encontró eso que tanto deseaba.
La
trama fue muy interesante, es una historia que no deja de ser romántica,
dramática y explosiva, pero da pie a cerrar muchos círculos, me encantó el
cierre que le dio a Eric con Cassie y Tyler, la amistad tan bonita que nos
enseña entre Spencer y Tyler, los mensajes de amistad, confianza, no juzgar por
los pasados, de pertenencia y aceptación son puntos clave que hacen una
historia única, irrepetible y con un trasfondo que te llega al alma. Tiene
varios giros inesperados que he de decir que me tiró varias teorías que tenías
sobre el futuro de esta pareja y jamás pensé que fueran a terminar así, de una
manera muy diferente y sin tanto cliché. Es el perfecto cierre de trilogía.
¿Lo
recomiendo? Es mi pareja favorita de la trilogía con un final extraordinario
para tres amigos que sufrieron mucho desde la infancia, pero que la amistad tan
profunda que se tenían fue los que los mantuvo con vida y unidos hasta el
final. Te vas a encontrar una historia romántica llena de complicidad, amistad
y apoyo con dos protagonistas que luchan por pertenecer y que enamoraran en
cada momento de su relación, con momentos mágicos, giros inesperados y finales
felices para todos.
¿Cuál es su libro favorito la trilogía?
Lectores nos vemos en el próximo post…
No hay comentarios:
Publicar un comentario