13 enero 2020

RESEÑA: LA VERDAD ESTÁ EQUIVOCADA

Título en original: #1 La verdad está equivocada
Autor: Nacho Abad
Trilogía: Guadalupe y Valentín
Sello: Ediciones B
Distribución: Me gusta leer México.
Categoría: Misterio/Policiaco.
Páginas: 631
Publicación: 2015


Guadalupe y Valentín lo tienen todo para ser felices: instalados en su lujosa finca, esperan el nacimiento de su primer bebé. Pero lo que parece un cuento de hadas está a punto de convertirse en una pesadilla.
Cuando ella desaparece sin dejar rastro, todas las sospechas se dirigen hacia Valentín. Empezará entonces una frenética investigación en la que las oportunidades de localizar con vida a Guadalupe, diabética y embarazada de ocho meses, se reducen por minutos.

La presión de la opinión pública –él es hijo de un gran torero y ella, una escritora de fama- condicionará todo lo que ocurra a continuación. Mientras los medios presentan a Valentín como un asesino desde el primer momento, la policía luchará por encontrar (o incluso fabricar) pruebas que inculpen al presunto culpable. 


“Además, el mundo machista que usted colabora a perpetuar me obliga a mí a esforzarme mucho más para vencer sus complejos.”

Dos meses y medio fue lo que me tarde en leer este libro que al principio era una lectura en conjunto y que en su momento abandoné la historia porque me spolie lo que pasaba en el segundo libro así que perdí totalmente las ganas de seguirlo y eso fue un grave error ya que ahora que lo terminé puedo decir que está buenísimo, un poco pesado pero con una historia fantástica de misterio del cual ya quiero leer su continuación y que me responda muchas de mis dudas. 

Es el primero de la bilogía llamada Guadalupe y Valentín, es narrada a varias voces y ninguna es una voz principal, sino que cada uno poco o mucho va narrando sus pensamientos y acciones logrando un libro más dinámico y metiéndose en los momentos apropiados, en tiempo presente y situado en España. El ritmo narrativo tiene sus partes rápidas e interesantes y sus partes algo pesadas y con demasiada información que no te aburre porque son datos importantes para ir entendiendo la historia, pero si detiene de forma abrupta el ritmo tan fluido que estabas teniendo. 

Cada uno de los personajes que conforman la historia tiene un momento, una acción, comentario o recuerdo que los hace pieza clave en ciertos capítulos y por supuesto en el libro. De todos los que salen me llamó la atención la abogada de Valentín, en mi opinión fue un deleite cada capítulo en que salía, muy interesante y en ciertas partes divertido por como se fue manejando en los juzgados, pero sobre todo la inteligencia, coraje, fortaleza y habilidad que demuestra para sacar a relucir lo malo y lo corruptos que son no solo los culpables, sino los que rodean y formaron parte de este caso. 

La trama la manejó de una manera muy diferente ya que no solo se centró en la desaparición de Guadalupe, sino que te muestra como comienza la investigación, los peritos que hacen, la forman en que se manejan dentro de un operativo los detectives y policías y un poco del juicio que se lleva acabo, que en lo particular fue una de mis mejores partes. 

Desde los primeros capítulos me di cuenta hacía donde iba la historia por lo que el final no me sorprendió en lo absoluto, pero si te da ganas de continuar la bilogía y poder saber en que estabas en lo correcto en tus deducciones y sobre todo por fin conocer la parte completa del personaje clave que es Guadalupe. 

Los temas que aborda el autor van desde la corrupción en las investigaciones, el maltrato físico y psicológico, la violación, las ilegalidades e irregularidades que algunos policías y detectives comenten para poder resolver lo más rápido un caso que es de máxima prioridad, saltarse los derechos de los detenidos aun cuando sean culpables es sorprendente, y como la educación, errores y sobreprotección de los padres llegan a crear monstruos en la sociedad. Todo estos fueron muy bien desarrollados que te muestran una realidad totalmente cierta en la que vivimos actualmente.

¿Lo recomiendo? Sin duda, a pesar de la carga de misterio que tiene la historia, el autor nos muestra el lado oscuro y corrupto de los personajes y de las investigaciones que se realizan al tratar de resolver la desaparición de Guadalupe una mujer embarazada y con una enfermedad peligrosa, donde los detectives luchan contrarreloj y las sospechas y pistas los dirigen cada vez más hacia el marido. ¿La mató? o las circunstancias los están haciendo ver cosas que no son, ¿la encontraran a tiempo?

4.8/5 🌟🌟🌟🌟

Lectores nos vemos en el próximo post…

No hay comentarios:

Publicar un comentario