01 junio 2021

RESEÑA: #4 THE COACHING HOURS


Título original: The Coaching Hours
Autor: Sara Ney
Saga: How to date a Douchebag
Idioma: Inglés
Sello: Independiente
Distribución: Amazon México
Género: New Adult
Páginas: 299
Publicación: 2018
Formato: Kindle
Comprado: Amazon México
Precio: $ 81


Les dejo traducida la sinopsis:

NO HAY IMBÉCILES EN ESTA HISTORIA. 

Bueno, los hay, pero no son de quién se trata esta historia. Esta historia es sobre mí, la hija del entrenador. Cuando me mudé a Iowa para vivir con mi padre, el entrenador de lucha libre de la universidad, pensé que transferirme sería pan comido—vivir con mi padre sería temporal, y se aseguraría de que sus idiotas luchadores me dejaron en paz. Mal en ambos casos. 

LOS IDIOTAS SIEMPRE SALEN DE LA NADA CUANDO LAS APUESTAS SON ALTAS. 

Se hace una apuesta, y estoy sobre la mesa. Después de una noche humillante y demasiado alcohol, encuentro al último tipo agradable en el campus. Y cuando se ofrece a alquilarme su dormitorio extra, estoy dentro. Es hora de que el buen tipo termine primero. 

Charlas de medianoche y derramar mis problemas se convierten en toques persistentes. Los toques persistentes se convierten en más. Y el último buen tipo tiene el potencial de hacer más daño del que cualquier idiota podría.


The Coaching hourses la cuarta parte de la saga llamada How to date a Douchebag, el tiempo sigue avanzando en la Universidad de Iowa, por lo que en este libro conocemos la historia de la hija del entrenador Anabelle Donnelly que a pesar de pasar por muchos cambios está decida a independizarse de su papá, por lo que se convierte en la compañera de cuarto de Elliot St. Charles un hombre centrado, amigable, tranquilo, muy decidido a terminar sus estudios, pero las cosas con el tiempo no se ponen nada fáciles. 

En este libro hay varios cambios excelentes y unos no tan buenos como en la narrativa, al principio el ritmo y el equilibrio de la historia es la misma de siempre, pero a mitad de libro por un giro muy inesperado los diálogos son muy escuetos y las descripciones predominan casi por completo, usando más el pensamiento introspectivo en Belle y las escenas y ambientes más detallados y extensos, esto hace que se excluya en las partes más importantes la narrativa de Elliot

Otro cambio es que la historia por primera vez se sale totalmente del mundo de la lucha pues ambos protagonistas están conectados por amigos o por el padre, pero no envueltos en ese ambiente, esto resulta ser un cambio fresco y sorpresivo, pero afecta mucho la interacción con los anteriores personajes que conocíamos ya que es nula y solo aparece él que menos te imaginas. En cuanto a los protagonistas: 

Fue una grata sorpresa conocer a Elliot porque tuvo una aparición muy escueta en el primer libro y con el paso de los libros te olvidas de él. Es un personaje que te encanta y te desespera pues caballeroso, estudioso, protector, pero también tan obtuso, obstinado y cerrado a cambiar sus planes. Fue muy lamentable que no se profundizará más en su vida familiar, y también que le haya quitado presencia en casi todos los últimos capítulos, porque se siente su ausencia y falta de interacción. 

Ana es un personaje completamente nuevo, su personalidad es muy fuerte, directa, pero a la vez muy sensible, cariñosa, amigable y honesta, características por las cuales se complementa muy bien con Elliot. Es un personaje que inevitablemente pasa por muchas cosas que la hacen madurar y más cuando sus planes y vida cambian por completo al entrar en una etapa desconocida que desgraciadamente la autora no la detalla tanto. 

La autora te hace vivir una amistad y un romance tan natural y adictivo que esperas que las cosas se profundicen, pero cuando te regresa junto con los personajes a la realidad todo se derrumba, y me gustó que mostrara situaciones que realmente pasan en las parejas, pero creo que se extralimitó y fue un desapego enorme que al final termino excluyendo a uno de ellos, contando las cosas muy resumidas y sin profundizar en momentos tan importantes de ambos.

¿Lo recomiendo?Sí, aunque a la historia le faltó, los diálogos, los protagonistas y las escenas te trasmiten mucho, los sentimientos son bien explicados y mostrados, personajes secundarios que odiabas de libros anteriores te demuestran que no son los idiotas que pensabas. Se utiliza un cliché que me preguntaba cuándo iba a salir, y más en los libros sobre romance universitario y justo en este salió, no fue tan de mi agrado como lo planteó y desarrolló, pero tampoco lo lleno del drama innecesario. 


Puntuación: 4/5 ⭐⭐⭐⭐


Nota: Estos libros los puedes encontrar solo en inglés en Amazon México, en ambos formatos. 


¡¡Bonito viernes! 

No hay comentarios:

Publicar un comentario