Autor: Lorraine CocóAutoconclusivoIdioma: EspañolSello: IndependienteDistribución: Amazon MéxicoGénero: Young AdultPáginas: 274Publicación: 2018Formato: KindleComprado: Amazon MéxicoPrecio: Amazon Unlimited
Sinceramente no sabía que esperar de este libro porque no me paré a releer la sinopsis cuando lo comencé por lo que mi experiencia fue ir descubriendo capítulo a capítulo de que trataba la historia, por obvias razones no entre con muchas expectativas y he de decirles que su pluma y forma de expresar me encantó. ¡Qué ganas de leer más de sus proyectos!
– – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
Tara es diferente desde el día de su nacimiento. Su naturaleza la convierte en una entre un millón. Pero eso no la hizo sentir especial. Muy al contrario, la obligó a vivir en una burbuja que la protegía del mundo, y de ella misma.
Tras la muerte de su madre, se ve obligada a vivir bajo el techo de su padre; un hombre con el que hace trece años que no tiene contacto y al que solo puede reprochar su abandono. Pero tras las puertas de su impuesto hogar, se abrirá para ella un nuevo mundo lleno de oportunidades e inesperadas experiencias. Entre ellas, las del amor.
Shawn es un hombre que ha sabido transformar las desgracias en oportunidades, y hacerse fuerte donde otros habrían fracasado. Se ha forjado a sí mismo y se cree seguro de todo. Hasta que una chica con los ojos violetas más hermosos que haya visto jamás, lo desmonta haciendo que se replantee sus metas y sueños. Cautivo de la dulzura y la aparente fragilidad de Tara, decidirá descubrir junto a ella que no hay muros que el amor no sea capaz de derribar.
“Prométeme que serás valiente, que dejarás que la vida te sorprenda, y llenarás cada día de nuevas e inolvidables experiencias. El mundo es grande, pero tú lo eres más.”
Los días grises, y tu mirada azul es autoconclusivo, en tiempo presente, situado en un pueblito que te da ganas de explorar y vivir llamado Woodstock en Vermont, es narrado principalmente por nuestra protagonista Tara Liberman, una chica muy inocente que para su edad y por la enfermedad que tiene no ha experimentado lo más básico de la vida como tener amigos, salir, enamorarse, etc., pero ahora que vive con su padre y descubre estás cosas maravillosas es cuando se da cuenta cuanto no solo su madre, sino también su propio miedo la limitaron a vivir.
Tara no ha tenido un camino fácil por la enfermedad tan peculiar con la que nació, carga con mucho dolor por la perdida de su madre, el sentimiento de culpa, el resentimiento y la sensación de abandono, pero conforme avanzas en la historia puedes ir viendo su cambio de pensamiento, como va madurando, descubriendo, resolviendo antiguos sufrimientos y avanzado a esa etapa por la que tanto ha luchado a lo largo de su vida. Es un personaje que crece y te transmite demasiado.
El ritmo narrativo es bastante fluido y rápido, la autora te envuelve completamente en los sentimientos, emociones y experiencias que va viviendo la protagonista que no puedes soltar el libro hasta terminarlo, este dinamismo igual tiene que ver con que se añada en los momentos adecuados una pequeña narración de los personajes secundarios que te hacen entender y comprender de una mejor forma la situación y la interacción que tienen con Tara.
Es una bella historia que no solo trata de amor sino también del autodescubrimiento, de sentirse libre y de vivir al máximo sin importar las limitaciones que en ocasiones se tienen por una enfermedad o por el simple miedo de experimentar. La relación que surge entre Tara y Shawn me encantó, disfrute como se fueron enamorando poco a poco, su manera de desenvolverse, la confianza y el amor que se fue consolidando conforme se iban conociendo.
Se toca varios temas bastante interesantes de una manera sencilla, sin profundizar o dramatizar tanto las cosas que en lo personal fue lo que más gusto, su forma de contar y expresar por medio de sus personajes sentimientos, mensajes y vidas que mucha gente desconoce cómo la enfermedad que se toca en esta historia es única y entretenida.
Lo único que me faltó es que me dejó con varios personajes secundarios importantes sin un cierre adecuado que explicara qué pasó con ellos, dejándotelo todo a la imaginación, situación que no me gusta mucho.
¿Lo recomiendo? Totalmente, me encantó este nuevo descubrimiento de la autora, pues en este libro nos muestra una pluma romántica, sencilla, directa, juvenil, con mensajes y entretenida que muchos buscamos y que a veces es difícil encontrarte historias así. Te invito a conocer la historia de Tara una joven que lucha por la simpleza de una vida normal, por experimentar sin miedo desde una simple caminata sola hasta el primer amor sin estar bajo la constate vigilancia de su familia y que a pesar de que su vida desde la infancia no ha sido nada fácil no se detendrá hasta encontrar la libertad.
Puntuación: 4.5/5 🌟🌟🌟🌟
Lectores espero que sí le den una oportunidad a la historia y que pueden descubrir cómo yo una magnífica pluma… ¡nos vemos en la próxima reseña!
No hay comentarios:
Publicar un comentario