03 julio 2020

RESEÑA: LA MÚSICA DEL CORAZÓN


Título original: #1 Behind the bars
Autor: Brittainy C. Cherry
Saga: Music Street
Idioma: Español
Sello: Principal de libros
Distribución: Océano México
Género: New Adult
Páginas: 336
Publicación: 2019
Formato: Físico
Comprado: Amazon México
Precio: $375
Con cada libro que la autora saca se espera demasiado y son de las pocas que jamás te decepciona porque, aunque no todos sus libros tengan un alto grado de emoción, todas son historias REALES e únicas, que transmiten todo, con mensajes profundos que te envuelven y te hace parte de la vida de sus protagonistas haciendo que goces cada momento. ¿No suena genial?
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 

Jasmine Greene es la hija de un músico de jazz, Ray. Adora la música y sueña con cantar, pero su madre insiste en que tiene que cantar pop para lograr el éxito. Durante una visita a Nueva Orleans, conoce al dulce y callado Elliott, que cuando toca el saxofón se deshace de su timidez, porque igual que Jasmine, ha nacido para la música. Se hacen inseparables, pero la vida tira los dados y cambia su destino. Cuando vuelven a encontrarse, deberán descubrir si su amor adolescente ha madurado lo bastante como para hacer frente a las heridas y los secretos del pasado

“Eres la música en un mundo mudo. Eres la letra de todas las canciones. El corazón me late porque tú estás aquí.”

La música del corazón es el primero de una probable trilogía llamada Music Street y por como concluyó este libro da a entender que son historias autoconclusivas, pero que se van a desarrollar en la mágica y musical Nueva Orleans, aclaro todo esto es una suposición mía porque no hay más información. La narración está dividida en un antes: cuando se conocen y un después: cuando se vuelven a reencontrar después de tantos años y perdidas.  

Está narrado por Elliot un chico tímido, con problemas del habla, solitario, tranquilo y sin ninguna maldad, que expresa su sentir a través del saxofón y eso enamoró a Jasmine una chava reprimida por su madre en todos los aspectos que no la deja vivir como ella quiere con excepción de poder asistir al colegio donde conoce el amor, la maldad y la amistad. Por un suceso trágico y una despedida inesperada sus vidas y personalidades cambian por completo y ya no se reconocen cuándo se vuelven a ver. ¿Qué les pasó? ¿Los unirá la música como en el pasado?

“La música no se ve, se siente. La música no tiene color, trasciende estereotipos.”

El ritmo narrativo no es nada diferente al que nos tiene acostumbrados, son diálogos y descripciones bien equilibrados, fluidos, llenos de sentimientos y que transmiten por completo lo que la autora nos quiere expresar. La relación que van creando los protagonistas es demasiado tierna, sincera, honesta y con un amor puro e inolvidable que te destroza tanto como a ellos cuando son separados por decisiones de otros, que es obvio que cuando se vuelven a ver esperas tanto sus reacciones que te tiene enganchada hasta la última página.

“Algunos días era mejor mentir que enfrentarse a las verdades más oscuras.”

Elliot es un cambio radical de aquella personalidad tímida y buena que gozaba de la música aun con los maltratos que recibía en la escuela, a un hombre roto, osco, lleno de culpa, con un dolor intenso, más solitario que nunca y sin las ganas de avanzar en su vida. Su personaje es increíble, la autora te transmite sentimientos y momentos reales a través de Elliot que te deja a flor de piel, y sobre todo en ese día que su mundo no solo cambió, sino que se destruyó porque te envuelve en esa gran desesperación e impotencia de no poder hacer nada que sintió él.

“Pasé los peores momentos de mi vida en el instituto. Me moría de ganas de que terminara de una vez por todas ese capítulo de mi vida.”

Jasmine se siente destrozada, confundida, derrotada cuando regresa a su lugar feliz, que no esperaba encontrarlo tan diferente a lo que recuerda y menos haber perdido a su Elliot. Al principio no sentí esa misma intensidad y profundidad que en Elliot hasta que el final me quitó el aliento de la manera en que se liberó y expresó todos esos sentimientos tan encerrados que tenía después de tantos años de hacer todo lo que su madre quería y que nunca fue suficiente. ¡Un gran personaje!

“… pasar página… Era, simplemente, que una persona encontrara su voz, su propia fuerza, y aprender a ser libre por sí misma.”

Es una historia tan hermosa, pero tan desgarradora, real y triste, que tiene dos temas principales, pero el que más me interesó fue bullying que por años se ha visto como una acción menor y que ha sido tratado como si no importara cuando en la actualidad ha traído enormes repercusiones desde matanzas hasta suicidios, y que al final se pudieron evitar con solo haberle puesto un mínimo de atención o ayuda a las personas que saben que sufren o que ocasionan estas arbitrariedades. ¿Hasta cuándo se tomara como algo serio? ¿Hasta cuándo los padres se tomarán más en serio la crianza de sus hijos?  

El final es un cierre completo que me encanta porque te recuerda que no importa las perdidas que hayas tenido a lo largo de los años y cuanto te duelan siempre tienes y tendrás a gente a tu alrededor que te amará, te apoyará, te ayudará a seguir adelante con tu vida y te sostendrán de la mano en todo momento para nunca sentirte solo.

¿Lo recomiendo? ¡Es imposible no recomendar alguna historia que salga bajo la pluma tan bella de esta autora! Este libro es magnífico con historias tan profundas y dolorosas, donde el soul y el jazz unirán a dos jóvenes tan diferentes, que desarrollan bajo la mágica ciudad de Nueva Orleans un amor especial, honesto y tierno que ni Jasmine ni Elliot esperaban encontrar, tiene momentos que te destrozan como otros que te llenan de alegría y sé con certeza que Elliot te fascinará con su historia y su saxofón tocando la música de su corazón.


Puntuación: 4.5/5 🌟🌟🌟🌟 


¡¡Lectores espero que le den una oportunidad a este libro y quién ya conoce a la autora que los disfrutes!! Excelente viernes…

No hay comentarios:

Publicar un comentario