17 septiembre 2020

RESEÑA: SOUNDTRACK: LA BANDA SONORA DE NUESTRA VIDA

Título original: Soundtrack: La banda sonora de nuestra vida
Autor: Elena Castillo Castro
Autoconclusivo
Idioma: Español
Sello: Titania
Distribución: Urano México
Género: New Adult
Páginas: 282
Publicación: 2016
Formato: Físico
Comprado: Amazon México
Precio: $99 pesos
Tengo una muy buena impresión de la autora después de conocer su pluma por primera vez en Saltaré las olas, libro que en repetidas ocasiones he comentado que amé por contener una historia tanto bella como divertida y ligera. Pensé que este libro iba a ser igual de romántica y ligera, pero es todo lo contrario ya que tiene una historia profunda, un tanto triste y emotiva, pero eso sí igual de entretenida.
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _


Tras cada canción hay una gran historia de amor. La vida de Sissi Star es un recopilatorio de grandes éxitos musicales, en su mayoría originados por los hermanos Butler. Jamás pensó que al mudarse a Greenwich (Connecticut) su vecino Matty recolocaría los acordes de sus sentimientos mientras Dean los descolocaba. De cantar en el banco de su ventana pasará a la realidad de triunfar en los mejores escenarios.  

Para ello, Sissi romperá y recompondrá su corazón tantas veces como diferentes combinaciones de notas es capaz de componer. Del primer amor al último en 22 tracks que conforman la más bonita de las bandas sonoras para tres corazones destinados a estar juntos. 

“Éramos dos instrumentos acoplando sus sonidos, dos cuerpos en busca del acorde perfecto.”

Soundtrack: la banda sonora de nuestra vida es autoconclusivo, situado Greenwich, Connecticut, en tiempo presente y narrado por la protagonista Sissi Star, donde su futuro y destino cambiarán por el resto de su vida en el momento en que conoce a sus vecinos, los hermanos Butler, que sin saberlo le darán las mejores experiencias, vivencias y aprendizajes, pero también los peores sufrimientos, tristezas y decepciones, haciéndola escribir las más exitosas canciones que la pondrán como una artista reconocida mundialmente. 

El ritmo es muy ágil, el buen equilibrio entre el diálogo y la descripción conforman una narrativa fluida e interesante que engancha al lector, además cada uno de los capítulos que contiene son momentos importantes y trascendentales en la vida de Sissi, los cuales originan que te adentres más a su historia y la conozcas totalmente en todos los aspectos. Los personajes secundarios, aunque son parte fundamental en toda la historia y le da a cada uno su momento especial con Sissi, jamás la llegan a opacar sino al contrario la complementan. 

Sissi llevaba la música en las venas desde que nació, por lo que fue un sueño hecho realidad conocer a su alma gemela musical y de vida cuando se mudó, dando este hecho pie a que le pasaran tanto cosas y momentos malos como maravillosos e irreales. Es muy bonito como va evolucionando su personaje en cuanto a su carrera y el ambiente que fue creando con su banda y la música, pero el romance se desarrolla muy despacio en casi todo el libro que cuando por fin se llega a lo emocionante todo pasa muy rápido, con bastantes cambios que no llegas a disfrutar como quieres las relaciones que se dan al final.
“El último beso es el que jamás olvidas, en el que vuelcas todos los sentimientos de una vida entera y en el que recibes hasta la última gota de amor que le queda a la persona que se va.”
La trama tiene romance, música, un triángulo amoroso que te mantiene pendiente de todo lo que pasa alrededor de los tres que lo conforman ya que la situación es peliaguda y complicada por donde lo veas porque alguno saldrá lastimado, no tiene el drama que casi siempre veo en ese cliché, y justo esa es la razón por la que me gustó ya que no hay una disputa o pelea por Sissi, sino al contrario cada uno tiene sus momentos que van marcando su vida, lo malo es que si hay muy poca visibilidad de ese amor, aunque eso no quita que sea una preciosa, tierna y profunda historia de amor. 

Esta historia nos hace ver que las personas que aparecen en tu vida siempre llegan para enseñarte demasiadas cosas, sacarte de tu zona de confort, alentarte, ayudarte y apoyarte hasta donde quieras y aunque no todos se quedan en tu vida, cada uno bueno o malo te deja una gran huella o experiencia que jamás se olvida y de las cuales aprendes, maduras y recuerdas para siempre. Así veo la vida de Sissi: perdió, recuperó y conoció personas muy importantes como los hermanos Butler que sin duda la ayudaron a ser esa Sissi del final del libro: fuerte, que sabe cómo levantarse en los peores y dolorosos momentos, orgullosa de lo que ha sembrado y con un futuro genial rodeada de la gente que la ama totalmente.
“Las cosas no pasan porque nosotros las invoquemos o las evitemos, a veces simplemente suceden porque así debe ser, quizá por algún inexplicable motivo cósmico.”
El libro tiene demasiados giros, pero el final es muy inesperado porque no te imaginas en absoluto ese cambio radical que experimenta Sissi que la hace valorar mucho más la vida, lo que tiene y al ser que ama porque como todos sabemos nada es para siempre.

¿Lo recomiendo? Sí, en este libro Sissi te contará lo que vive, siente y piensa con el paso de los años, desde como el destino la une a los dos grandiosos hermanos Butler hasta la forma en que va consolidando no solo su carrera sino también su vida y su corazón; con ella vivirás momentos muy importantes que le llenaron de alegría y satisfacción como de derrotas, pérdidas y tristezas que te mantendrá todo el tiempo queriendo saber más de ella y de como terminará ese romance que se fue complicando al paso de los años.

Puntuación: 4/5 ⭐⭐⭐⭐


Lectores espero que les llame la atención y le den una gran oportunidad al libro, nos vemos en la próxima reseña…


¡Bonito jueves !


No hay comentarios:

Publicar un comentario