07 septiembre 2020

RESEÑA: BITTERSWEET

Título original: Bittersweet
Autor: Melanie Rostock
Autoconclusivo
Idioma: Español
Sello: Neo Plataforma
Distribución: Colofon
Género: Young Adult
Páginas: 398
Publicación: 2016
Formato: Físico
Comprado: Colofon
Precio: $225
Todas las historias que tiene que ver con el bullying siempre me pegan por haber sido agredida a una edad tan corta y que me hicieron sentir incómoda, introvertida e insegura de mí, que es imposible que no se queden en mi corazón porque aparte de que son reales me mueven muchos sentimientos y la pluma e historia de la autora me gustó mucho más porque le puso un pedacito de vivencia personal haciéndola mil veces más especial. ¿Se animan a conocer la historia de Bambi?
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 


Cuando has probado lo amargo, lo dulce sabe mejor.

Bambi sabe qué es ser diferente, incluso su nombre lo es. Sabe qué es sentirse despreciada todos los días por sus compañeros de instituto y no poder hacer nada para cambiarlo. Pero la escritura le da la fuerza que necesita para seguir adelante, porque tiene la certeza de que es buena en algo.

Liam nunca ha tenido una familia normal, y no solo por los problemas económicos. Su padre es agresivo y bebe más de la cuenta, y su madre no quiere ver la realidad. El futuro no parece esconder muchas opciones para alguien como él, aunque en secreto sueña con convertirse en escritor.

Cuando Bambi y Liam se conocen en un taller de escritura, pronto se dan cuenta de que la literatura los une más allá de los libros. Ambos comparten aquello que los salva de caer al vacío, pese a que ella procede de una familia acomodada y él es un chico de barrio. Pero, cuando se trata de amor, pertenecer a mundos opuestos a veces es un obstáculo insuperable... 

“Piensa que era como una mariposa encerrada en un jarrón de cristal, destinada a asfixiarse, pero ahora seré una mariposa que vuela libre. Una de esas con alas de colores imposibles, como me gustan a mí.”

Bittersweet es autoconclusivo, en tiempo presente, narrado por los dos protagonistas Bambi Peterson que junto con su mejor amiga han sido el blanco de burlas en su escuela desde siempre, los insultos y acoso dentro y fuera la siguen por todos lados y vive con una angustia constante que sino fuera por la escritura y su mejor amigo Liam Tucker caería en un gran hoyo negro. Liam es un joven con muchos problemas familiares, por lo que siempre se ha refugiado en la escritura y en su amiga Bambi, pero a falta de dinero comienza a tomar caminos oscuros y peligrosos que tal vez no pueda salir tan fácil.

La narrativa es un poquito más lenta de lo usual pero no llegas a perder el ritmo al tener partes bastante interesantes en cada capítulo llenas de sentimientos de ambas partes de la historia y momentos que te pone la piel de gallina y que te parten el corazón de tanta injusticia y acciones aberrantes. Predomina las descripciones, pensamientos e historias paralelas que el diálogo, los personajes juntos son muy tiernos, sus personalidades tan diferentes se complementan además de que, a pesar de tener diferentes edades, ambiente y situación económica, están unidos profundamente por la escritura que los ha llevado a una gran amistad y tal vez a algo más.

Bambi no solo te transmite su angustia, impotencia y gran dolor cuando la molestan a diario, sino que también te identificas con todos esos pensamientos y sentimientos que la envuelven, es tan real que puedes ver millones de Bambis en cada escuela sufriendo, pero no todo es negro en su vida ya que hay personas que le iluminan el día, la animan y le recuerdan lo verdaderamente importante. Amé su personaje por cómo fue desarrollándose y que a pesar de todo termina con un gran aprendizaje, donde también nos demuestra que no es malo ser sensibles, que se comenten errores y que a veces hay que ser un poco egoísta.

“Tengo que cambiar, obligarme a ser diferente, dejar de pensar en qué es lo mejor para lo demás y empezar a pensar qué es lo mejor para mí.”

Liam es un joven vivaz, sensible, cero penoso, carismático, coqueto, pero en sentimientos es cauteloso, discreto, reservado y poco confiable por todo lo que pasa a diario en su casa. Es un personaje bello y muy real mostrándonos hasta donde la gente a su edad y dificultades cae en caminos que seamos realistas es imposible salir, aun así, con todo es muy lindo, amigable, de buenos sentimientos y en parte sensible pero oscuro y cínico en el amor.

Estoy segura de que todos los que hemos vivido el bullying nos identificamos y no damos cuenta del daño que nos hace en nuestra personalidad y vida, nos hacen más introvertidos, con miedo a expresarnos y defendernos al ser el blanco de las burlas y que te preguntes cada día de que forma te humillaran, no puedo llegar entender la existencia de tanta maldad que si en mis tiempos eran crueles sin redes sociales, ahora en la actualidad son viles.

Hay partes predecibles casi al final, pero no me quitó en absoluto el mensaje tan fuerte y poderoso que el personaje y la autora querían dejar, te da un soplo de gran realidad que después de tantos años y tragedias el bullying en vez de disminuir y hacer algo eficaz para erradicarlo, crece de una manera impresionante, viéndolo como algo “normal” y no poniéndole la debida atención. ¡Qué coraje!

“-Yo no pensaba que fuera para tanto. Es normal que la gente se ría de alguien en el instituto, ¿no?”

El final es tanto romántico, emotivo como súper triste, desgarrador que te hace soltar varias lágrimas, PERO el cierre te deja sin palabras por las consecuencias tan enormes que conlleva el bullying y es cuando te das cuenta del pensamiento tan egoísta y tonto de muchos de los adolescentes que no tienen valores. En el epílogo volvemos a ver una protagonista con todavía un dolor hondo, pero con un mayor avance y que se merece muchas cosas buenas después de lo que tanto ha sufrido.

¿Lo recomiendo? Sí, claro. Este libro da grandes mensajes y reflexiones sobre la vida, con dos protagonistas que se refugian de su dolor y entorno en la escritura y su amistad, apoyándose cuando se requiere y descubriendo nuevos sentimientos que fluyen entre ellos que harán de ello una relación más fuerte o los alejará para siempre. He de decirles que el tema que trata lo lleva de una forma muy real dejando un muy buen mensaje al final.

Puntuación: 4/5

Lectores nos vemos en la próxima reseña…


¡Bonito lunes !

No hay comentarios:

Publicar un comentario