21 septiembre 2020

RESEÑA: #1 SOBREVIVIENDO A MI JEFE

Título original: Sobreviviendo a mi jefe
Autor: Mia del Valle
Trilogía: Los Graham
Idioma: Español
Sello: Independiente
Distribución: Amazon México
Género: New Adult
Páginas: 196
Publicación: 2020
Formato: Kindle
Comprado: Amazon Unlimited
Precio: Gratis
No conocía para nada a la autora, pero la tenía muy pendiente desde el mes pasado con este libro y fue una GRAN sorpresa como esta historia me engancho desde la primera página, son de esas historias que amo leer sobre romance de oficina sin tanto drama, directa y con ese amor-odio entre los protagonistas que me emociona, pero me decepcionó un poco por dos razones que les menciono más adelante.
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _


Los Graham no son una familia normal y aunque aparentan ser educados y correctos, el clan tiene demasiados secretos como para poder mantenerlos ocultos por mucho tiempo más. 

Derek, el hijo mimado del clan es un cerdo engreído, que pasa sus días dando órdenes a todo aquel que se ponga en su camino, Diana su secretaría no lo soporta, y luego de una borrachera en la cena navideña le canta las cuarenta al multimillonario... pero la cosa no queda así, ya que sin querer Diana se ha metido en la boca del lobo y ahora deberá buscar la forma de escapar sin salir herida en el camino.  

Un accidente de coche, un chico de ceño fruncido y patillas, y una larga lista de casualidades llevaron a Daniela de la mano hacia una nueva vida, pero… ¿estaba ella preparada para ese viaje o quizá primero necesitaba reconciliarse consigo misma? 

“Que la tierra se abra, me trague, me escupa y atropelle con su carro urgentemente.”

Sobreviviendo a mi jefe es la parte uno de la trilogía llamada Los Graham, en tiempo presente y narrada por ambos protagonistas Diana Wolf y Derek Graham; A Diana las cosas no le están saliendo tan también como esperaba y menos ahora cuando en vez de despedirla por volver a llegar tarde la ascienden de puesto como la secretaria personal del engreído, cerdo, mujeriego y maleducado Derek que a partir de ese día le ha hecho la vida un infierno en el trabajo hasta que en la cena anual de la empresa un discurso cambia completamente las cosas de su relación y la convivencia con sus compañeros. 

El ritmo es muy rápido, fluido y bastante entretenido, con diálogos muy simples, divertidos y ligeros y con las descripciones necesarias para envolverte en la historia de ambos personajes, la trama es sencilla, corta, con cierto cliché, pero vaya que te tiene cautiva e inmersa por como se van dando las cosas entre Diana y Derek, con escenas tanto divertidas, como románticas y provocativas que no dejas el libro hasta terminarlo. 

La poca interacción que la autora nos muestra entre los protagonistas es suficiente para engancharte al libro, pero si me hubiera gustado que se profundizara mucho más en todos los aspectos porque quieres más momentos de como pasan del odio al amor, de esa química que se va dando y con ello poder disfrutar mucho más en esos momentos en que la alta tensión sexual explota y el romance se torna pasional, aunque he de decir que son muy pocas aquellas escenas cadentes y picantes (¡una pena!). 

Conocemos una Diana solitaria, independiente, que ha luchado desde pequeña por salir adelante, con pocos amigos y con muchos sueños, pero también con varios obstáculos que no dejará que la hundan pues con su determinación y fuerza sale de cada uno de ellos. Diana te enternece en varias situaciones que pasa, pero también te divierte demasiado con todo lo que le sucede, en las cosas que se mete y como piensa y reacciona, es un personaje único y te hace desear saber mucho más de ella. 

Derek también forma parte de la narrativa, así que conocemos un hombre trabajador, decidido a seguir los pasos de su padre en la empresa, directo, mujeriego, grosero, que presiona a Diana en el trabajo al parecer—y lo digo porque la autora prácticamente no enseña nada de esto—, pero que sale en su defensa y es justo cuando es necesario. Sinceramente me hubiera encantado que se mostrará mucho más del personaje, porque muestra una cara, secretos e historia pasada que no te imaginas y que te enamora. 

Tenía mucha tela para expandirse, pero se quedó corta dejando al lector con ganas de más, más y más, además lo que me decepcionó fue que en los últimos capítulos todo pasa tan rápido, con demasiadas situaciones al mismo tiempo, verdades destapadas, nuevas vivencias, uno que otro giro que te sorprende, pero de nuevo se describe muy poco que es imposible no sentir que faltó información a varios momentos claves, interesantes e importantes. El final es muy escueto para tan bonita historia romántica y da la sensación de que a la autora le urgía terminar. 

Como consejo deberían de darle otra revisada ortográficamente al libro, porque hay tiempos o palabras que sobran o no son las correctas. .

¿Lo recomiendo? Completamente, si estás buscando un romance de oficina, súper ligera, entretenida, que va al punto, corta, divertida y con protagonistas que te cautiva con lo que les va pasando, su química y con esa tensión sexual y con varias sorpresas al final, entonces esta historia es la indicada para ti.


Puntuación: 3.8/5 ⭐⭐⭐


Tengo más libros de la autora pendientes, así que esperen sin duda más reseñas de sus proyectos… nos vemos en la próxima reseña…


¡Bonito lunes 🙂!


No hay comentarios:

Publicar un comentario