14 septiembre 2020

RESEÑA: #1 FUIMOS UN INVIERNO

Título original: Fuimos un invierno
Autor: Andrea Longarela
Bilogía: Daniela
Idioma: Español
Sello: Booket
Distribución: Planeta
Género: New Adult
Páginas: 446
Publicación: 2020
Formato: Físico
Comprado: Casa del libro latam
Precio: € 8.61
Me costo demasiado poder engancharme al libro al principio, no encontraba esos momentos que me hicieran querer saber inmediatamente que pasa con el presente y futuro de Daniela hasta casi llegar a la mitad, cuando por fin me llamo totalmente la atención para poder leerlo de corrido y no pararme hasta terminarlo. Ya tenía varios libros de la autora apuntados que quiero leer, pero de esta bilogía se habló tanto en las redes que tenía demasiadas ganas de ver que tal estaba y vaya sorpresa me lleve.
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _


Daniela tenía la vida que creía desear: un trabajo que pagaba las facturas, una relación modélica y una amiga íntima. Una estabilidad que la hacía feliz. Sin embargo, en ocasiones y cuando menos lo esperamos, la vida da giros inesperados y la suya dio uno que nunca se hubiera imaginado. 

¿Qué pasa cuando todo en lo que creías se desvanece? ¿Qué ocurre cuando de repente no sabes adónde dirigir tus pasos? ¿Qué puedes hacer cuando estás tan perdida que lo único que quieres es agarrarte a lo que sea para mantenerte a flote? 

Un accidente de coche, un chico de ceño fruncido y patillas, y una larga lista de casualidades llevaron a Daniela de la mano hacia una nueva vida, pero… ¿estaba ella preparada para ese viaje o quizá primero necesitaba reconciliarse consigo misma? 

“Equivocarse está infravalorado. Errar te permite aprender, sopesar posibilidades y rectificar…”

Fuimos un invierno es la primera parte de la bilogía llamada Daniela, se encuentra en tiempo presente y narrado únicamente por la protagonista Daniela quien ha tenido el peor día de su vida, desde un choque que perjudica su trabajo hasta un suceso que la decepcionará y le cambiará radicalmente la vida tan feliz que ella creía que tenía, por lo que se embarca en un viaje sin pedir, pero que realmente necesita para reencontrarse, conocerse de nuevo, darse cuenta de todas las cosas que se había perdido, pero sobre todo a ser feliz por si sola y por ella misma.

El ritmo es muy rápido y fluido, tiene un buen equilibrio entre el diálogo y la descripción, aunque esta última se utiliza mucho más al principio pues te pone en completo contexto de la vida de Daniela en presente y pasado, sus sentimientos actuales, sentir y pensamientos, conocemos igualmente los personajes secundarios que la rodean y por supuesto al co-protagonista Lucas que es un personaje que realmente te intriga, te enamora y quieres saber los que esconde detrás de esa tristeza en todo el libro.

Para Daniela encausar su vida sola de nuevo es algo que le asusta y angustia demasiado pues no solo se siente humillada y traicionada sino también desequilibrada y perdida por completo, dejándola sin esa protección, seguridad y comodidad que tenía por años, pero a partir de lo que le sucedió se da cuenta del apoyo que tiene, de la fuerza y valentía para pararse no una sino muchas veces, de poder conocerse de nuevo y reconectar con la verdadera Dani con ilusiones y sueños que fue dejando a lo largo de la vida y darse cuenta de lo que fue perdiendo en su relación al caer en la comodidad y rutina.
“No te das cuenta de como tu vida se ha ido enlazando con otra persona, como un complicado engranaje, hasta que los lazos se rompen y valoras que la pérdida es mucho mayor de lo que suponías en un principio.”
Es un personaje que ves evolucionar por completo, real y con el que te identificas con sus sentimientos, miedos y emociones, que va pasando por todas las etapas de duelo, con la que tanto te ríes, lloras, emocionas, te solidarizas y simpatizas en ciertos momentos como en los que te enojas por sus acciones, su debilidad y en los errores, rutinas y decisiones que cae sin querer, que estoy casi segura de que muchos también haríamos y cometeríamos ¿no creen? Es un personaje que me gusto el apego tan real que tiene en historia y sentimientos, haciéndolo más creíble, siendo la razón por la que conectas tanto con ella en todo momento, pero sobre todo al final.
“Me había demostrado que el miedo y las dudas de nada sirven, solo frenan y nos impiden disfrutar de las cosas que anhelamos.”
La trama está absolutamente bien desarrollada, donde la autora aprovecha cada página para contarnos, enfocarse en la vida de Dani y en los problemas que van surgiendo a lo largo de todo el libro, hace que conectes con ella y con sus sentimientos, te transmite por todo lo que va pasando como si vivieras con ella y por supuesto que crea un no-romance tan bonito, que te saca sonrisas y suspiros, pero también te enoja las decisiones que hacen, las cosas que se guardan y los secretos y miedos que se mantienen entre ellos, que te tienen comiéndote las uñas de que pasará entre ellos que al final te ilusiona y te rompe el corazón.

Con Dani se toca los temas de la decepción y fidelidad, que no importa el tamaño de los cambios en tu vida pues todos dan miedo, pero siempre traen algo bueno y positivo, también nos recuerda que las parejas a lo largo de la vida van cambiando su forma de ser y de convivir, pero muchas veces se comente sin querer el error de no ir a la par en esos cambios y es cuando uno extraña las cosas de antes o el otro quiere algo diferente que hace que ya no estén en la misma sintonía y página, que se van perdiendo como personas individuales y terminan acoplándose a lo que quiere el otro hasta llegar a un punto en que no pueden más, se sienten infelices o comenten errores imperdonables.
“No hay que acostumbrarse a lo que te hace daño, porque acabas por normalizarlo e interiorizarlo como parte de ti y después es muy difícil deshacerte de ello.”
El final ya me lo venía venir, pero no la manera en que se desarrolló todo, que te hace desear tener la segunda parte para continuar la historia de Dani al instante, por lo que es un final con varios giros, lleno de emociones, sorpresas y que te mantiene con una gran expectación de lo que pasará.

¿Lo recomiendo? ¡Sin duda! Es una historia tan real en donde podrás conectar con la protagonista Dani, con la cual vives y sientes todos los cambios a los que fue obligada a someterse, te identificas con sus miedos y emociones, te cautiva su historia y las experiencias nuevas a las que se enfrenta, pero sobre todo gozas esa nueva amistad con Lucas que empezó de la manera más rara pero que se convierte en un apoyo vital e importante en esta nueva etapa que empieza a vivir y disfrutar.

Puntuación: 4.2/5 ⭐⭐⭐⭐


De verdad que los invito a conocer la historia de Daniela y llevarse bonitas enseñanzas y momentos con ella… ¡lectores nos vemos en la próxima reseña!


¡Bonito lunes 🙂!

No hay comentarios:

Publicar un comentario