11 septiembre 2020

RESEÑA: #1 MI PLAN D

Título original: Mi plan D
Autor: Andrea Smith
Trilogía: Las chicas Sullivan
Idioma: Español
Sello: Neo plataforma
Distribución: Colofon
Género: Young Adult
Páginas: 440
Publicación: 2017
Formato: Físico
Comprado: Colofon
Precio: $235
Como me tenía intrigada esta trilogía por tener recomendaciones y opiniones muy diferentes ya que por lo que leí es un libro que lo amas o que decepciona y desgraciadamente yo estoy en el segundo grupo, creí que iba a encontrarme una historia muy, muy diferente a la que se narró sobre todo después de leer la sinopsis, por lo que si entré con varias expectativas y esperando mucho más de la trama. Pero esto no influye nada para continuar la trilogía pues el siguiente libro es una protagonista diferente.
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 


Si hay algo que define a Kenzie Sullivan es su obsesión por hacer listas que la ayuden a organizar su vida: las comidas de la semana, los libros que quiere leer, la ropa que se pondrá, etc. Y, por supuesto, también tiene una con los nombres de los chicos que le gustan: desde su amor platónico, con quien ni siquiera se atreve a hablar; pasando por su mejor amigo, del que está secretamente enamorada; hasta su peor enemigo, el chico con el que no saldría nunca.

Pero ¿qué sucederá cuando un día alguien robe su lista y la reparta por todo el instituto? Kenzie deberá aprender a hacer frente a los problemas. Quizá por el camino descubra que la vida no puede controlarse y que las cosas verdaderamente importantes suceden cuando nos dejamos llevar. 

Mi plan D es el primer libro de la trilogía llamada Las chicas Sullivan, en tiempo presente, desarrollándose en Estados Unidos y narrado por la protagonista Kenzie Sullivan, una adolescente bastante confundida de lo que quiere en todos los aspectos de su vida (romance, carrera, futuro, etc.) y que por una lista que alguien le publicó en la escuela sobre los chicos que le gustan su vida inmediatamente da un giro completo y radical que la obliga a tomar las decisiones que no se atrevía por miedo en su momento.

El ritmo es muy fluido y avanzas demasiado rápido, con un muy buen equilibrio entre los diálogos y las descripciones, además de que en dos ocasiones mete las narraciones de los dos pretendientes de Kenzie lo cual hace que conozcas un poco más a fondo sus sentimientos y pensamientos y también al personaje en sí, pero aun así sientes que después de tanto avanzar en el libro la historia se estanca en lo mismo de siempre, sin ningún momento o giro inesperado que suba el nivel de la historia y quieras continuarlo.

El personaje de Kenzie no terminó de gustarme, se nota que la autora le quería inyectar esa carisma y gracia en todos sus accidentes y en algunos diálogos que, sí llegaban a entretener, pero no divierten, se sienten poco espontáneos y no fluyen con la escena quedando al final como un momento más del libro, no tiene una gran evolución más que las cosas superficiales de tener amigos y ser más conocida en la escuela, pero de ahí en fuera toda su historia fue lo mismo y llegó un punto en que te desesperaba su indecisión.

La dinámica que se creó en el triángulo amoroso no me gustó en absoluto por varias razones: no hay una interacción profunda de la protagonista con cada uno de los luchan por su amor, ni momentos que te hagan conectar con cada personaje y así poder conocerlos mejor de lo que se muestra en la historia, las escenas son muy planas y con acciones repetitivas que no te brindan ese sentimiento de incógnita, confusión y emoción de querer saber por quien se va a definir al final.

La trama es tan simple y plana que a mí no me transmitió la protagonista ningún sentimiento para adentrarme a la historia y sentir todas esas emociones que fue teniendo durante todo el libro. ¿Entretiene? Sí, pero no es más que una historia juvenil en el que la protagonista esta plenamente confundida después de que sus sentimientos amorosos fueron expuestos a toda su escuela, pero en lo personal no le vi esa personalidad espontánea o divertida a Kenzie que leí en varias reseñas sino alguien torpe y con muy mala suerte.

Me decepcionó un poco qué la historia, la trama y los personajes no se explotarán al máximo, me esperaba un libro bastante ligero, divertido y adictivo y me encontré una historia entretenida, con algunos momentos chuscos, y un final muy dramático con un giro que no te esperas, pero fue demasiado sencilla y convencional que no me enganchó en absoluto sobre todo por la manera en que lo desarrolló.

¿Lo recomiendo? En lo personal he leído mejores libros, pero no deja de ser una historia que cumple su cometido de entretener al tener un romance adolescente inmerso en un triángulo amoroso que te sumerge en el drama que Kenzie está pasando no solo al tratar de resolver sus sentimientos y no seguir jugando con los sentimientos de dos jóvenes que ama y adora sino también el definir cuales serán sus planes a futuro y no seguir controlando toda su vida a base de listas.  

Puntuación: 3/5 💫 💫 💫

Los que no lo han leído les invito a conocer esta historia porque como siempre les digo en gustos se rompen géneros y a los que ya lo leyeron ¿Qué les pareció?

¡Bonito viernes 🥳!

1 comentario:

  1. Lo leí cuando la escritora lo estaba escribiendo y subiendo a Wattpad y me había gustado mucho. No he tenido la oportunidad de leerlo ahora que salió en físico, pero espero hacerlo ❤️❤️ Gracias por la reseña y un abrazo desde "Books and Dreams."

    ResponderEliminar