19 febrero 2020

RESEÑA: OH MY G💜THESS

Título original: Oh, My Gothess
Autor: Lucía Arca
Autoconclusivo
Idioma: Español
Sello: Del nuevo extremo
Distribución: Océano México
Género: Young Adult
Páginas: 408
Publicación: 2018
Formato: Físico
Me emocioné mucho cuando salió en mi país el año pasado, el cual fui dejando en pendientes hasta que hace una semana lo recomendaron tan bien en redes sociales que me dieron ganas de sumergirme en esta historia que al parecer promete mucho y que por dentro es hermoso, muy diferente a lo acostumbrado, lo que se agradece a la editorial pues hacen más divertida y dinámica la lectura, pero bueno no me desvió más y les cuento que me pareció.

En la red, Dark Gothess es una bloguera que escribe sus reflexiones y sentimientos en una bitácora personal.
El misterioso Cold Raven es su más fiel seguidor. 
En la vida real, Nessa es una chica con mucho carácter; un traumático suceso la ha convertido en una sombra de lo que fue. El blog es su salvoconducto, donde da rienda suelta a la rabia y el dolor que lucha por ocultar. La ironía es su aliada, el temor su mayor enemigo. 
Isaac es un chico marcado por la tragedia: víctima de sus errores y esclavo de su presente, alguien que busca comenzar de cero. 
Ambos tienen una cosa en común: huyen del pasado. 
El destino hace que sus vidas colisionen. 
¿Puede un mal comienzo tener un buen desenlace? 

“En serio, Ness, la vida es sencilla: nacemos, crecemos y morimos, somos nosotros los que enredamos nuestra efímera existencia con temores infundados y dudas insidiosas”

Autoconclusivo, narrado por Vanessa alias “Nessa” e Isaac, los cuales sin saberlo tiene muchas cosas en común como pasados que los atormentan, máscaras que se pone para afrontar su día a día cuando detrás de ellas están sufriendo y que literal el destino los unió por muchas razones que se van descubriendo conforme avanzas. Tiene un ritmo narrativo muy rápido y fluido, con una narración y diálogo que engancha desde la primera página, personajes reales que te transmite mucho, envueltos en un mundo bastante actual.

“Quiero ser tu caballero de brillante armadura y tu ángel de alas negras, protegerte de las pesadillas y habitar en tus sueños: acudir volando siempre que me necesites, ¡oh, my Gothess!”

Vemos tres caras de Nessa en el libro, la que todos ven: una joven fuerte, sarcástica, sin filtros, honesta, muy malhablada; la que esconde y que a veces Isaac logra ver que es una chica muy lastimada, sensible, vulnerable, triste, pero la que más me gusta es la cara y personalidad que le pone a su blog es una mezcla de ambas Nessa y de la cual se siente más cercana a la verdadera. Que hermoso personaje escribe la autora, su forma de ser me encanta, hay ciertas partes en la que me identifico con ella, transmite muchos sentimientos y le pasa tantas cosas inmerecidas que te dan mucho coraje, pero que al final sabe cómo salir adelante, disfrutas de la química y amistad que surge con Isaac y como se apoyan mutuamente.

“Cold Raven: Hay excepciones, mi señora. Obtendremos venganza y clamaremos justicia.”

Isaac tiene una historia tan trágica, triste, llena de remordimientos que sorprende completamente, es increíble como personajes como él te recuerdan las inmensas cargas emocionales que tienen los jóvenes desde pequeños y que como Isaac lo tiene que afrontar solo y como mejor pueda. A pesar de que no tiene una vida nada fácil, deja de lado sus problemas para apoyar y ayudar a Nessa en todo lo que pueda y sacarle una sonrisa.

La trama me parece estupenda porque en cada personaje que forma parte de la historia ves un problema real como el bullying, la falsa amistad, la presión de los padres, las drogas, la falta de confianza de los hijos a los padres y viceversa, la violación en todos los sentidos y muchos más, como ven son muchos temas que toca pero que no lo sientes excesivo, a cada uno le da su momento y tiempo, pero ninguno opacó a los protagonistas. El final es el cierre completo de los pasados de ambos, un avance hacia el futuro, tiene un momento sorpresivo y otro emotivo.  

¿Lo recomiendo? Completamente, es una historia que refleja la vida real y actual no solo del lado de un adolescente sino de los padres, la presencia fuerte de las redes sociales como un conducto de expresión y ayuda, con personajes con los que te puedes identificar. La autora nos demuestra una vez más lo problemas sociales en los que los jóvenes se ven afectados a tan temprana edad y la inmensa falta de valores que se han perdido. Al final son de esas historias que te dejan pensando y reflexionando ¿a cuántos no les pasará lo mismo y evaden su realidad para dejar de sufrir?


4.6/5 🌟🌟🌟🌟

Lectores nos vemos en el próximo post…

No hay comentarios:

Publicar un comentario