16 marzo 2020

RESEÑA: TE ESPERARÉ

Título original: #1 Wait for you
Autor: J. Lynn
Saga: Wait for you
Idioma: Español
Sello: Suma
Distribución: Me gusta leer México
Género: New Adult
Páginas: 413
Publicación: 2015
Formato: Físico
Como me entretienen las historias que se desarrollan alrededor de la vida universitaria, son lecturas muy frescas, divertidas (no todas), dramáticas y sobre todo románticas y siendo escrita por una mis autoras favoritas de todos los siglos, ¿qué más puedo pedir? Este libro es una relectura, el cual leí hace años y que no me acordaba que solo el primero lamentablemente fue traducido al español y es una desgracia por el dos está buenísimo. 

Este chico te va a robar el corazón...

Hay cosas que merece la pena esperar

Cameron Hamilton es un metro noventa de irresistible atractivo completado con un par de imponentes ojos azules y una increíble capacidad para hacer que Avery desee cosas que creía que le habían sido arrebatadas para siempre. Sabe que tendría que mantenerlo lejos, pero Cam parece tropezarse con ella en cada esquina del campus. Con su encanto, sus bromas... y ese maldito hoyuelo que aparece cuando sonríe.

Hay cosas que merece la pena experimentar

Lo último que esperaba Avery en su nueva vida universitaria era atraer la atención del único chico que puede hacer pedazos el frágil futuro que está intentando construir. Pero ignorar la tensión ardiente que surge entre ellos -y que saca un lado de Avery que ella ni siquiera sabía que existía- es imposible.

Y hay cosas por las que merece la pena luchar

Avery tendrá que enfrentarse a su pasado si quiere olvidar. Pero cuando la verdad salga a la luz ¿podrá seguir contando con Cam?

“A lo mejor no era perfecto, pero no suponía que la vida fuera perfecta. Era caótica y a veces era un desastre, pero había belleza en su desorden y podía haber paz en la catástrofe.”

Como les comentaba es el primer libro de la saga llamada en inglés Wait for you que consta de 6 libros y que justo este y desconozco las razones del porqué fue el único traducido al español. Este es narrado por Avery, una joven muy peculiar que está comenzando su primer año en la universidad muy lejos de donde vivía ya que está huyendo de muchas cosas que la dañaron y la marcaron para siempre. En su primer día de clases le pasa uno de sus mayores miedos: llegar tarde y para terminar de arruinar su día choca literalmente contra uno de los hombres más guapos que ha visto en su vida llamado Cameron, que le hace sentir cosas por dentro que no debería. Se desarrolla la historia en tiempo presente y situándose en Virginia Occidental.

No quiero ser repetitiva con otras reseñas de la autora ya que siempre o casi siempre usa el mismo ritmo fluido, fresco y rápido en todos sus libros, haciendo historias cargadas de romance, sentimientos, personajes muy interesantes e identificables y con su drama, pero que a la vez son libros muy ligeros de leer, en los que no solo te entretienes, sino que les puedes sacar algo positivo de los pasados e historias que tiene sus protagonistas y personajes secundarios.

Avery, es una joven que ha soportado cosas que ninguna mujer se merece, ha sido juzgada, sentenciada, señalada por varios años y viviendo todo por sí sola a tan pequeña edad y sufriendo las mayores traiciones por parte de sus padres, así que al llegar a la universidad llega con muchos miedos, inseguridades y secretos que no la hacen vivir plenamente hasta que conoce a Cam y va derribando todo clase de pared que se interponga entre ellos. El personaje evoluciona completamente, es muy triste que conoce el amor, el que se preocupen por ella, la reciprocidad de cariño y amistad hasta la universidad y con gente que apenas va conociendo, como dije su pasado es muy duro, pero con la ayuda de muchos y de su fortaleza comienza a salir adelante y vivir algo que ella misma se había restringido a hacer.

“-En lo que se refiere a ti, nunca es tiempo perdido -me contestó.”

Me encanta la química que tiene los dos desde que se conocen, la amistad que van forjando poco a poco, que a pesar de varios secretos que ambos tienen se siguen entendiendo, apoyando y queriendo cada vez más, lo que sí me hubiera gustado ver más en el libro es la interacción de Avery con sus nuevos amigos y con la familia de Cam.

La trama siendo sincera no es del otro mundo, he leído muchos libros que tocan estos temas, pero no está demás que las autoras sigan desarrollándolos porque hoy por hoy se siguen dando y estoy segura de que muchas chicas jóvenes se pueden identificar y sacarle algún aprendizaje para su vida diaria. Mensajes que me más me gustaron son no olvidar tu valor propio, jamás avergonzarse por decisiones que tomaste en tu juventud, está bien ser cauteloso, pero tampoco aislarte de la vida y de la gente porque siempre encontraras personas que valen mucho la pena conocer y amar.

El final no sé por qué me “acordaba” que era mucho más dramático y trágico, pero no fue así, si tiene sus momentos angustiosos, pero le dio un cierre completo al pasado de Avery de una forma extraordinaria y que no muchos por falta de miedo y apoyo se atreven a realizar.

¿Lo recomiendo? Por supuesto, es otra historia universitaria que entretiene con su cliché, su romance y drama, repito: ¿qué más se puede pedir? Dos protagonistas que se conocen de forma inesperada, ambos arrastrando hasta el día de hoy sufrimientos, acciones, decisiones y problemas del pasado, pero que, junto con la confianza, la amistad y porque no el amor, podrán superar y seguir adelante. ¿O dejaran que sus miedos y culpas los sigan atormentando para siempre?
  
4.5/5 🌟🌟🌟🌟
Lectores nos vemos en el próximo post… ¡Bonito lunes!

No hay comentarios:

Publicar un comentario