23 marzo 2020

RESEÑA: LA PELIRROJA


Título original: #2 Dirty red
Autor: Tarryn Fisher
Trilogía: Love me with lies
Idioma: Español
Sello: Neo Plataforma
Distribución: Colofón
Género: New Adult
Páginas: 334
Publicación: 2019
Formato: Físico

Estuve literal por varios meses sin ganas de leer este libro y la razón es que al terminar el primero es imposible no odiar a la protagonista de este libro como nunca y muchos de ustedes me entenderán, por lo tanto, no tenía ni una pizca de emoción o interés por conocer su historia. Pero el mes pasado que supe que ya salía -¡por fin!- la tercera parte y última de la trilogía, me dije madura, es tiempo de leer este libro y darle fin a tu negación. ¿Qué me pareció? ¿Me costó leerlo?

Querida oportunista:

Pensaste que podrías quitármelo, pero perdiste. Ahora él es mío y haré lo que sea para mantenerlo a mi lado.

¿No me crees?

Tengo todo lo que se suponía que iba a ser tuyo. Por si acaso te lo preguntas: no, él ya no piensa en ti.

No lo dejaré marchar… nunca.

La pelirroja

“El amor es ilógico. Caes de lleno como si fuera un agujero y después simplemente te quedas atrapado. Mueres enamorado más de lo que vives enamorado.”

Segunda parte de la trilogía Love Me With Lies, el cual es contada por Leah una mujer que desde el libro uno nos mostraba lo posesiva, obsesiva, mentirosa, nociva y perversa que era con Caleb y Olivia y que hizo todo lo posible para quedarse con alguien que la quiere, pero no la ama, y que se notaba que toda esta actitud y personalidad tenía un GRAN porque, lo cual se explica en este libro.

La historia nos muestra una Leah humana con sentimientos, inseguridades, rencores, y te explica porque tiene ese miedo a perder el amor de Caleb, de ser abandonada, traicionada y olvidada por él, que en cierta parte entiendes el origen de todo, pero sinceramente no justifica todo lo que hizo. ¿Me esperaba algo así de este personaje? En parte sí, sabía que tenía un pasado oscuro y bastante triste después de esa traición que le hizo su padre, pero no me esperaba tantos secretos que se fueron descubriendo durante todo el libro.

El patrón que veo de estos dos libros es que no puedes construir una vida o una relación a base de engaños y traiciones porque al final todo siempre se sabe y que si algo es para ti no necesitas perseguirlo porque en su momento y tiempo llegará a ti y no hay que insistir o lastimar para que obligadamente ese algo encaje en tu vida porque no terminará bien.

Se lee demasiado rápido, es muy fluido, la narrativa va del pasado al presente lo cual te engancha ya que en cada capítulo pasan cosas diferentes desde algún secreto, una verdad descubriéndose o el porqué de alguna acción, o que pensó o sintió cuando hizo tal cosa, etc. La trama es genial, no hay otra forma de decirlo, te hace odiarla inmensamente por cosas horribles que hace, pero también entenderla un poco por la infancia que pasó.

Vaya bomba la que Leah aventó al final que da un giro completo a la historia y no te los esperas para nada, sin duda sabremos mucho más de ella en el siguiente libro por lo que mis expectativas para la última parte de la trilogía son inmensas.

¿Lo recomiendo? Fue toda una experiencia nueva leer este libro, porque odiaba a la protagonista antes siquiera de leer su parte de la historia, realmente pensé que me iba a costar muchísimo que me entretuviera y tengo que confesar que tuve mis dudas si lo iba a terminar, pero desde los primeros capítulos ya me tenía muy enganchada y quería saber cada vez más. Es una historia bien diferente a las protagonistas que nos tienen los autores acostumbrados, Leah es una protagonista loca, dañada y mala que empieza y terminal igual o peor, con muchos secretos que guardar y venganzas que cobrar.

4.2/5 ⭐⭐⭐⭐

Lectores nos vemos en el próximo post… ¡Bonito lunes!

No hay comentarios:

Publicar un comentario