10 octubre 2020

RESEÑA: #1 NEILL Y DEBBIE

Título original: Neill y Debbie
Autor: Moruena Estríngana
Trilogía: Sweet Love
Idioma: Español
Sello: Booket
Distribuidor: Planeta
Género: New Adult
Páginas: 300
Publicación: 2017
Formato: Físico
Comprado: Casa del libro
Precio: €7.26
Tengo que decir que me encantan estas nuevas ediciones en físico que hicieron de la trilogía con colores vivos y bien diferentes además de que amo que estén en formato de bolsillo. Cuando quiero una historia simple, corta, romántica, dramática y picante en su mayoría casi siempre la autora es una de mis primeras elecciones pues me encanta que su pluma llegue siempre al objetivo de entretener y pasarte un buen rato con sus protagonistas y sus conflictos.
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _


Debbie no quiere tener relación con el mundo de las animadoras y los futbolistas, más que nada porque su madre fue capitana de animadoras y su padre capitán del equipo de fútbol. Una historia de amor de las que hizo historia y que se sabe de memoria. No quiere seguir los pasos de su madre, aunque sabe que la única forma de comprenderla es acabando en la fraternidad de animadoras rodeada de pompones para evitar que la vida que emprende las separe más de lo que ya están. Pero no contaba con que un beso inesperado iniciara su amistad con Neill... capitán del equipo de fútbol. 

Con solo una mirada, Neill es capaz de calentar su sangre y acelerar su corazón como si acabara de correr los cien metros lisos. Ella intenta ser solo una joven más que disfruta de su vida universitaria, y para nada se va a enamorar de Neill. El problema es que cuando Neill la besa siente que es capaz de acariciar el cielo. ¿Se arriesgará a darle un beso más y acabar enamorada de un capitán de futbol como lo fue su padre? 

Aunque trate de escapar el destino siempre tiene sus propios planes…  
“Es hora de que dejes de tener miedo, porque, mientras lo haces, pierdes lo que de verdad te importa por el camino.”
Neill y Debbie es el primer libro de la trilogía de romance universitario llamada Sweet Love, en tiempo presente, narrada por ambos protagonistas Debbie quien está dispuesta a vivir al máximo su experiencia universitaria en todos los aspectos y no caer en el mismo camino que su madre de enamorarse del chico popular y dejar todos sus planes y futuro por seguir a un hombre, pero tal vez su decisión flaquea cuando conoce al exitoso y bien parecido Neill, que puede que con su manera y actitud la haga cambiar de parecer. 

Aunque el ritmo narrativo es fluido y rápido y tiene una gran cantidad de diálogos más que de descripciones no me enganchó tanto como esperaba y más cuando son el tipo de romance que disfruto y me emociona demasiado leer, esto no quiere decir que sea malo o aburrido, pero si fue un tanto decepcionante ya que faltó que se profundizara más en la historia de Neill, que sea un poco más picante y divertido los momentos que había entre ellos. En cuanto a los protagonistas: 

Debbie siempre ha lidiado con el aspecto de no parecerse en absoluto a sus padres y de ser comparada con ellos, que puede llegar a frustrarla, pero jamás a limitarla a ser ella misma. Lo que me gusta mucho del personaje es su actitud de no importarle nada de lo que le digan, pero si me llegó a desesperar por momentos al ser muy errática e inmadura de no querer ser su madre cuando ni siquiera entiende que amar no necesariamente significa perderte como mujer o persona. 

Neill es el típico chico súper popular, líder y estrella en su deporte del que todas las mujeres aman y quieren, pero que en realidad poca gente sabe que detrás del físico hay un joven sensible, inteligente, con ciertos complejos con la confianza y el amor por problemas que tuvo en la infancia. Aunque el personaje es muy cliché, me gustó su forma de ser, como se fue abriendo con Debbie, que tiene claros sus objetivos y lo que quiere en su vida además de ser muy leal y amoroso con su familia aun cuando tuvo momentos dolorosos que lo marcaron.

“La vida no son reglas, son vivencias que nos hacen saltárnoslas.”

¿Es original la historia? No lo es de hecho sus personajes y trama son muy clichés, así que no dudes en que no encontraras protagonistas que se enamoran entre sí por su personalidad tan diferente y única de los demás, mucho drama rodeado de celos y miedos, problemas universitarios, una pequeña muestra de su mundo familiar con algunos giros interesantes y momentos tiernos, divertidos, pasionales y románticos. 

El final es dramático, esclarecedor para Debbie y con momentos amenos, pero como todo libro corto lo sentí muy precipitado y que se solucionan rápidamente los problemas y dudas que al final no llegas a gozar la historia al 100%.

¿Lo recomiendo? Sí, es una historia corta de género romance que te va a entretener una muy buena tarde que contiene todas las partes necesarias, emocionantes y picantes que quieres encontrar y gozar. Todo libro de romance universitario que valga la pena siempre se los estaré recomendando ampliamente y esta historia no es la excepción, no es el mejor que he leído ni tampoco el más enganchador, pero si contiene un bonito romance entre Debbie y Neill que nos recordaran que el amor, los objetivos y metas pueden funcionar en conjunto y no perderse en el camino.


Puntuación: 3.5/5 💫💫💫


¡Lectores nos vemos en la próxima reseña y ojalá que le den una oportunidad a la autora!


¡Bonito sábado 🍁!


No hay comentarios:

Publicar un comentario