24 agosto 2020

RESEÑA: LA LISTA PROHIBIDA


Título original: The never list
Autor: Koethi Zan
Autoconclusivo
Idioma: Español
Sello: Umbriel
Distribución: Urano México
Género: Thriller/Suspenso
Páginas: 320
Publicación: 2015
Formato: Físico
Comprado: Filey
Precio: $300

Me esperaba una historia muy fuerte y oscura por las opiniones que leí en Goodreads de varias personas y por la sinopsis que tiene, por lo que me preparé mentalmente así que cuando terminé la lectura quedé sorprendida porque no entiendo en que se basaron ya que las descripciones solo te dan una idea de lo que vivieron, pero no están descritas al mínimo como pensé que podría estar.
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 


Durante años, Sarah y Jennifer, dos amigas inseparables, elaboraron una lista de cosas que había que evitar a toda costa por motivos de seguridad. La llamaron la “Lista prohibida”. Una noche, sin embargo, en contra de lo que les dictaba su instinto, subieron a un taxi. Y esa decisión cambiaría sus vidas para siempre. Secuestradas por un sádico, pasaron tres años encerradas junto a otras dos chicas en un sótano.

Una década después, Sarah se esfuerza por retomar su vida y asumir el hecho de que su amiga Jennifer murió en aquel sótano. Su torturador podría salir en libertad condicional, y ya no puede seguir ignorando las siniestras cartas que le envía desde la cárcel. Ha llegado el momento de enfrentarse a sus traumas. Para ello, Sarah inicia una búsqueda que la llevará de un extremo a otro del país y la introducirá en el perverso mundo del sadomasoquismo y las sectas secretas… desvelando un misterio mucho más horrendo de lo que podía imaginar. 

“Y nunca me había parecido justo que él hubiera sido capaz de despojarme de mi identidad de un modo tan radical.”

La lista prohibida es autoconclusivo, en tiempo presente con algunos flashbacks de los personajes, desarrollado en varias ciudades, pero principalmente en Nueva York y Oregón, es narrada en su mayoría por Sarah unas de las mujeres que fueron secuestradas por años y que ahora en su presente no solo tiene que luchar para que el demente que la torturó y mató a su amiga Jennifer no salga de la cárcel sino que también está dispuesta ahora más que nunca a encontrar el cuerpo perdido de Jennifer y poder darse esa paz mental que tanto necesita y la ha perturbado.

“Alguien podía pasarse toda la vida en la cárcel por llevar un gramo de cocaína. En cambio, los violadores, los secuestradores y los pederastas podían acabar cumpliendo una condena irrisoria.”

Pero la autora no solo nos da la perspectiva de ella, sino también de las otras dos mujeres Tracy y Christine que estuvieron juntas en el cautiverio las cuales son parte importante y fundamental en la historia ya que te hacen entender desde tres puntos de vista diferentes como les afectó todo lo que vivieron en su presente, cómo se sintieron durante su secuestro y cuales son las posibles causas que las unen como víctimas.

Tiene un ritmo fluido y rápido que engancha demasiado desde el primer capítulo y eso se debe a que en cada uno pasa o descubres algún secreto o verdad que te mantiene cautivada y queriendo saber más y más tanto de las historias pasadas de las involucradas en el cautiverio, de lo que les pasó como de las dos incógnitas más grandes de todo el libro ¿qué le pasó a Jennifer?, y la razón por la que les hizo esas atrocidades.

He de decir que la sinopsis da entender que es un libro fuerte no solo por los temas, sino por las descripciones que puede tener y déjenme decirles que, para nada, las descripciones de su cautiverio y de lo que pasó se llevan muy superficialmente, haciendo que te des una idea y te imagines más o menos que tanto pasó ya que no son tan detalladas, escabrosas y oscuras que perturben al lector. Y eso es perfecto porque para los lectores que no les gusta las descripciones tan crudas disfrutas mejor el libro y no terminas traumado.

El tema de la trama es muy bueno y bastante real que te hace recordar y reflexionar sobre los horrores que la gente inocente sufre a manos de monstruos tan perversos y enfermos día con día y los grandes daños psicológicos con los que terminan las víctimas.

En cuanto el final no estuvo al nivel ya que le faltó un poco más de fuerza, intriga y suspenso después de todo el viaje al que nos embarcó la autora para saber y descubrir qué pasó no solo con Jennifer sino con ellas, los sucesos y momentos que pasaron se sintieron muy irreales, no les dio el cierre a todos los personajes secundarios involucrados ocasionado que te quedes con varias dudas y sobre Sarah fue demasiado fantasioso y poco creíble el que tuvo.

¿Lo recomiendo? Es un thriller psicólogo que tiene bastante intriga, acción, suspenso, giros inesperados y el enganche necesario para que sigas leyendo capítulo a capítulo al ir saliendo nuevas incógnitas y preguntas, con verdades a medias que te confunden y recuerdos te mantienen buscando pistas de porque pasó todo y dándote una idea de lo que llegaron sufrir.

Puntuación: 3.6/5

Lectores nos vemos en la próxima reseña…

¡Bonito lunes ! 

No hay comentarios:

Publicar un comentario