
Título original: Living with regret
Autor: Lisa de Jong
Trilogía: Rains
Idioma: Español
Sello: Titania
Distribución: Urano México
Género: New Adult
Páginas: 256
Publicación: 2018
Formato: Físico
Comprado: Liverpool
Precio: $285
¡Llegué por fin al final de esta trilogía! No saben cómo tenía ganas y la esperanza de poder volver a leer esa misma pluma que me encontré en su primer libro Cada vez que llueve con la que conecté inmediatamente con su historia, que me quitó el aliento y que me rompió el corazón, pero desgraciadamente no fue así y eso me decepcionó demasiado porque este libro es uno más de muchos otros románticos, que no resaltó y que queda en olvido muy rápido.

Hasta que una noche, que ni siquiera recuerdo, todo cambió. Tan solo sé que fue culpa mía. Yo solita destruí mi mundo... y me cargué el de Beau para siempre.
Sus recuerdos son lo único que tengo ahora de él… de nosotros. Y esa culpa me ahoga y me arrastra a un pozo oscuro del que no logro salir. Solo Sam logra que asome de vez en cuando a la superficie para tomar aire. Aunque no lo merezco, con él noto cómo mi corazón vuelve a abrirse lentamente y empieza a sentir de nuevo algo distinto a la culpa.
Mientras me acostumbro a mi nueva vida, a ese pozo oscuro, algunos recuerdos de esa noche se cuelan en mi mente. Y las mentiras y los secretos hacen añicos todo lo que pensé que sabía.
Tal vez no soy la única que vive arrepentida.
“No todas las historias tienen que ser cuentos de hadas—eso lo entiendo ahora—, pero constatarlo ha sido un trago amargo.”

El ritmo rápido fue muy constante y muy parecido en los tres libros, con un buen equilibrio entre los diálogos simples y directos y las descripciones bien detalladas, pero sin exagerar generando ambos una lectura bastante fluida. Una vez más me hizo falta que agregara en la narración al co-protagonista que en este caso es Sam, quien es una pieza clave en la trama y que hasta cierto punto sin tener voz en la historia es mucho más interesante y opaca un poco a Rachel.
Nunca conecté con Rachel, tal vez no se entiende por lo que está pasando, pero eso no justifica la manera en que juega y utiliza a Sam para sentirse mejor después de que lo desplazó por años siendo supuestamente su mejor amigo desde la infancia. ¿Se merecía ese trato? En absoluto, este comportamiento demostró que es una mujer inmadura, muy egoísta, que causó mucho daño, no supo valorar lo que tenía con Sam y que se aferró por años a una mala relación que ya no daba para más por seguir teniendo esa vida “perfecta” y con el miedo de quedar sola.
Sinceramente el romance se me hizo aburrido, sin chispa, que bueno que no hubo momentos picantes porque no hubiesen sido nada creíbles, le faltó más pasión, química y profundidad con el que pudieras conectar con los sentimientos y pensamientos que mostraban o te trataban de transmitir cada vez que estaban juntos o cuando recordaban sus momentos como amigos en el pasado.
La trama es poco original, está llena de clichés que hace que descubras desde los primeros capítulos la trama completa por lo que la expectativa y el misterio se pierde demasiado, está envuelta en tanto drama que se desvía del romance y de la amistad que está volviendo a florecer entre Rachel y Sam, lo cual es una lástima porque la historia base es bastante bonita y te da ganas de conocer y ver a fondo esa relación que se tenían antes de que se distanciaran.
No sé ustedes, pero odio cuando los autores te hacen odiar a un personaje para justificar las acciones o pensamientos de la otra persona y no juzgar tanto como se desarrolla su historia al final y justo eso paso con este libro. En cuanto el final fue algo muy esperado, pero lo que me sorprendió es que dejó muchas cosas abiertas que al menos necesitaban un mejor cierre como lo de sus padres y la familia de Coby.
¿Qué me pareció la trilogía completa? Se nota que no hubo la misma constancia del primer libro en cuanto a trama, historia, desarrollo y final que en los últimos dos libros y esto obviamente llega a decepcionar bastante porque jamás volví a sentir esa emoción y transmisión de sentimientos que viví en el primero. Son historias que hasta cierto punto entretiene un buen rato, pero no te emocionan o sorprenden pues tienen clichés muy marcados que al final sabes cómo se van a desarrollar y terminar.
¿Lo recomiendo? No me encantó este libro ni sería de mis primeras recomendaciones, ya que le faltó mucho para ser un libro que sobresalga de otros en cuanto a romance, profundidad, giros inesperados que hagan única la trama y una protagonista con la que puedas conectar y entenderla mucho más y no que te caiga mal por la actitud y acciones que tiene. Pero al final el libro cumple con el objetivo de entretenerte un buen rato con la historia que se va desarrollando poco a poco.
Puntuación: 3/5 ⭐⭐⭐
Los invito a leer la trilogía y juzgar por ustedes mismos las historias, repito al final son libros que te entretienen, con su buen drama, su pizca de romance y su final feliz que siempre esperamos.
¡Bonito jueves ♥!
No hay comentarios:
Publicar un comentario