Título original: Donde desaparecen las estrellas
Autor: Mónica Baños
Autoconclusivo
Idioma: Español
Sello: Neo Plataforma
Distribución: Colofón
Género: Young Adult
Páginas: 312
Publicación: 2018
Formato: Físico
Con este libro tengo sentimientos encontrados porque son de esos libros que amas ya que te llegan a un nivel emocional tan profundo que te identificas mucho con ciertos personajes por lo que le daría un 4.6, pero siendo objetiva como siempre soy con ustedes es un libro que le falta muchísimo y más para ser la novela ganadora de la Caixa.

Allí vive Gala, una joven que pasa los días trabajando en una floristería. Todo cambiará con el regreso de Néstor, uno de sus mejores amigos de la infancia. Pero Gala ya no es la misma: una serie de acontecimientos que tuvieron lugar en el último año la han vuelto solitaria y algo huraña.
Cuando se le presenta la oportunidad de trabajar para el periódico local y disipar así los malos recuerdos que la acechan, se cruza en su camino Constanza, una elegante anciana que sacará a la luz secretos de la familia de Gala teñidos de dolor, pero, sobre todo, de esperanza.
Gala deberá aprender a perdonar a los fantasmas de su pasado, mientras encuentra la manera de perdonarse a sí misma.
“Siempre he creído que nos somos felices no porque no sepamos qué queremos, sino porque nos da pavor el simple hecho de concederle una oportunidad.”

El ritmo es sorprendentemente rápido y fluido, tiene un buen equilibro entre los diálogos y la narración, nos muestra y describe momentos del pasado que son claves en la historia de Gala y otras cosas de fantasía que sí me confundieron pues pensé que era solamente juvenil. El mayor problema fueron los personajes, son simples, pero se tocan muy, muy superficialmente, se centra más en el pasado que en el presente de la historia, no me malentiendan son partes muy bonitas y emotivas con grandes mensajes, pero eso causó que no pudiera centrarse en los personajes más jóvenes.
Gala es una joven que perdió mucho por cosas que le pasaron hace un año y que no ha podido soltar y dejar ir pues la culpa la carcome por dentro, además de que no tiene idea hacia donde dirigir su futuro, pero las constelaciones se alienan con su destino para que se embarque en un viaje de descubrimiento personal. Me identifique con Gala en muchos aspectos y me hizo reflexionar en muchos mensajes o pensamientos que ella misma tenía o le decían, pero tampoco en un personaje único o diferente a muchos otros que he leído.
“No te sientas mal por querer parar de vez en cuando. Siéntate, tómate tu tiempo y mira las cosas con perspectiva.”
La trama al principio se me hizo bastante interesante con el tema de las constelaciones, de ser un pueblo que cree en el destino y en lo que las estrellas dictan, la tradición de pedir deseos en el equinoccio de otoño, pero al final faltó que explotara más el tema porque solo hace mención en algunas partes durante el libro y hasta casi el final lo retoma, pero muy escuetamente. Son muchos temas variados que se desarrollan, pero que a la vez se unen unos a otros durante todo el libro como el destino, las segundas oportunidades, el perdón, los secretos, el dejar ir para seguir avanzando, etc. con los que te llevas grandes mensajes.
La historia detrás de la familia de Gala, el pasado, sus secretos y lo que ocurrió entre sus familiares es lamentablemente más interesante que la protagonista porque es una historia desgarradora, pero romántica. El final me lo espera ya que no es un libro con giros inesperados, tiene sus partes muy emotivas, pero debo decir que a la historia le faltó desarrollo y contexto para poder conectar con todos los personajes.
“Nunca nos enseñan a fracasar. Y yo, en aquel momento de mi vida, me sentía así: fracasada.”
¿Lo recomiendo? No es solo una historia juvenil ya que tiene sus grandes toques de fantasía y magia que nos adentra a un pequeño pueblo mágico donde las segundas oportunidades y el perdón se dan, sumergiéndote en dos grandes historias del presente y del pasado de la familia de Gala, demostrándonos que por más pequeño secreto que tengas siempre sale a la luz y que un amor verdadero jamás se olvida aun cuando sus destinos no terminen juntos. ¿Crees en el destino?
Lectores nos vemos en el próximo post… ¡Bonito viernes!
No hay comentarios:
Publicar un comentario