06 julio 2021

RESEÑA: ENTRE TÚ Y YO


Título original: Over us, Over you
Autor: Whitney G.
Autoconclusivo
Idioma: Español
Sello: Phoebe
Distribución: Amazon México
Género: Erótico
Páginas: 256
Publicación: 2021
Formato: Kindle
Comprado: Amazon México
Precio: $108


Querida Hayley: 

Asumo que todavía estás de resaca, así que seré breve. Anoche te metiste bajo mis sábanas (sin mi permiso), y casi hicimos el amor. Salí de la cama tan pronto como me di cuenta de que eras tú y te llevé a casa. Eso fue lo que pasó. Punto. Final. En caso de que lo hayas olvidado, eres la hermana pequeña de mi mejor amigo. Nunca seremos nada más (no podemos ser nada más), así que preferiría que trabajásemos en lo de ser «solo amigos» de nuevo. 

No obstante, no soy de los que dejan preguntas sin responder —ni siquiera las que se hacen durante una borrachera—, por lo que, para dar por zanjada nuestra inapropiada conversación de forma adecuada, te contestaré: 
1) Sí, me gustó el roce de tus labios contra los míos cuando te pusiste encima de mí. 
2) Sí, por supuesto que prefiero el sexo rudo, pero estoy bastante seguro de que no fui rudo contigo. 
3) No, no tenía ni idea de que todavía eras virgen… 

Este mensaje nunca ha existido. 

Corey.

Entre tú y yo es autoconclusivo y se podría decir que es la continuación de una bilogía que ya antes reseñé llamada Falling for Mr. Statham, pero esta trata sobre el romance de su hermana pequeña Hayley Statham y su mejor amigo Corey Walters. Lo que realmente me confunde es porque la autora no lo añadió a la bilogía, porque, aunque se basa en la relación de los protagonistas te muestra pedazos y escenas de lo que pasaba durante el compromiso y boda de Jonathan, que NO son incluidos en los anteriores libros. 

El libro no es extenso por lo que puedes leértelo en una sentada, tiene un inicio muy atrayente, con un ritmo fluido, ligero y rápido, con diálogos simples y variados al incorporar mensajes de correo entretenidos entre ellos y las descripciones son las necesarias para explicarte ciertos momentos del pasado, contextualizarte en su presente, conocer los personajes y ambientarte a lo que sucede a su alrededor. 

Los personajes secundarios son muy pocos y salen en escenas claves, y la razón es que la autora quiere centrarse por completo en la pareja y más por ser un libro tan corto. La relación empieza con el cliché de enemies to lovers divertido, lleno de tires y aflojes con una tensión al máximo y que con el paso del libro vas comprendiendo el porqué de muchas actitudes y evasivas que tienen cuando están juntos y va apareciendo el segundo cliché del libro que es romance prohibido. 

Hayley no pudo concluir con éxito el sueño de su vida por lo que tiene que trabajar con su hermano por un tiempo, así que no solo tiene que aprender de sus errores y volver a levantarse de una caída fuerte, sino que también tiene que afrontar todos los días una relación y enamoramiento roto desde hace años con Corey. El personaje no tiene una evolución enorme, sino más bien un cierre e inicio de algo que ya tenía muy enterrado y olvidado. 

Corey es un mujeriego, directo y serio que está sacando a flote su nueva empresa de seguridad, pero no todo va a ser tan fácil cuando Hayley y sus recuerdos se le meten hasta en la sopa y más cuando lo hace replantearse lo que quiere en su presente y futuro. El personaje le pone la chispa y la tensión a la relación, tampoco tiene una gran evolución, pero sí cambia su perspectiva de vida y de sus relaciones. 

La trama es demasiado dinámica al ir intercalando en la historia el presente y pasado, con el fin de conocer cómo comenzó su amistad, que fue lo que la rompió y sus verdaderos sentimientos—situación que debo decir que me sorprendió pues no sabía que se remontaran tan atrás. Además, el libro está dividido en tres etapas bien desarrolladas y al punto, que marcan y cierran varios ciclos que van pasando los protagonistas a lo largo de todo el libro. 

La historia no tiene tantos giros inesperados y más si ya tienes conocimiento de la relación y como termina todo entre ellos al haber leído la historia de su hermano, pero la manera en como desarrolla e incorpora su pasado es lo que te cautiva porque son partes muy tiernas, profundas y llenos de sentimientos que te acercan a los personajes. El final le da un cierre completo a las vidas y relaciones amorosas de ambos hermanos Statham.

¿Lo recomiendo? Sí, es una historia meramente para entretener, bastante corta, pero muy bien desarrollada, donde aprovecha cada página para no solo envolverte en el romance y tensión que tienen los protagonistas, sino también para explicarte un pasado que los une, pero que a la vez lo separó por muchos años, con sus toques aquí y allá de drama, tirantez, atracción y diversión y por supuesto con sus escenas picantes, explícitas y explosivas que tiene la autora acostumbrados a sus lectores. 


Puntuación: 3.2/5 💫💫💫


Nota: Aunque es autoconclusivo realmente les aconsejo que lean la bilogía de Falling for Mr. Statham primero para que estén un poco más contextualizados al leer esta parte. 


¡¡Bonito martes!! 

No hay comentarios:

Publicar un comentario