29 enero 2020

RESEÑA: EVERMORE


Título original: #2 Evermore
Autor: Sara Holland
Bilogía: Everless
Sello: Puck
Distribuidor: Urano México
Categoría: Fantasía
Páginas: 352
Publicación: 2019
Formato: Físico


Wow, año y varios meses que nos tuvo la editorial esperando la segunda y última parte, lo cual fue demasiado porque pierdes el ritmo de una historia que quedó con un final de infarto, no recuerdas al dedillo lo que pasó en el primero, y no todos tiene una excelente memoria, lo bueno es que la autora conforme avanzaba en la historia te iba poniendo en contexto y recordando cosas importantes y vitales para entender toda la trama. 




De niña, a Jules le enseñaron que el malvado Alquimista había robado el corazón de la bondadosa Hechicera, condenando a su pueblo a vivir y morir de acuerdo al tiempo atrapado dentro de su sangre y preservado en su moneda. Mientras los ricos llevan una vida próspera durante siglos, los pobres solo viven unos pocos años, si son afortunados. 

Pero Jules acaba de descubrir la verdad: ella es la Alquimista y Caro ––la mujer que asesinó a sangre fría a la Reina y a Roan, su primer amor–– es la Hechicera. 

Ahora Caro no se detendrá ante nada para destruir a Jules y recuperar su corazón. Obligada a huir de Everless, Jules tiene que indagar en las historias que antes consideró leyendas pero que ahora reconoce como relatos de su propio y peligroso pasado. Porque solo uniendo los misterios de su primera vida, Jules podrá salvar al joven del que se ha enamorado y acabar para siempre con la Hechicera.
“La gente olvida para poder sobrevivir” 
Este segundo libro cierra la bilogía Everless, tuvo una trama más histórica que de acción, llena de momentos de vidas pasadas que recordaba nuestra protagonista, reconociendo lugares y visitando a personajes que conformaron su historia pasada o que la ayudan a un aclaramiento de su futuro. Realmente el libro esta lleno de explicaciones, historias pasadas, de cuento o mitos que fueron agregando a la historia para tratar de resolver el porqué la alquimista y la hechicera después de ser tan amigas terminaron siendo enemigas a muerte y con un corazón robado.

Es rara la narrativa porque es rápida y fluida, a pesar de que la autora utilizó mucho más la narrativa de Jules que los diálogos, lo cual muchas veces esto puede llegar abrumar y cansar, pero este libro fue todo lo contrario, sino que te engancha tanto que las páginas vuelan y terminas en un suspiro el libro. Los que sí es que hubo dos o tres momentos que no llegué a captar la acción que se describía que tuve releer y que seguía sin entenderlas, dejándome ciertas dudas que después se resolvían, pero queda un mal sabor de boca. Aunque hay incorporación de nuevos personajes que le dan un giro a la historia, no opacan a Jules y mucho menos a Liam, el cual por fin sale mucho más. 

Jules tiene el objetivo de descubrir porque la alquimista le robó en un principio el corazón a la hechicera y como derrotarla para acabar con toda esa magia oscura. Es interesante como va desenvolviendo su pasado sobre todo de su infancia que es donde inicia toda la historia, hasta llegar a la parte culminante. Sinceramente ella no destacó tanto como Liam. Por obvias razones Liam es mi favorito aun cuando no es protagonista, pero su forma de ser y la parte que la autora nos muestra de su pasado y presente enamora totalmente. Un lujo verlo mucho más en este libro. 

La trama me impacto, el sentido que capté detrás de esta historia fue muy bonita, el sentimiento de hermandad y de amistad que al final la autora impregna en toda la historia es único. Tiene un gran mensaje, no solo la historia en sí de la hechicera y la alquimista de perdida de confianza y traiciones, sino que a veces estamos tan equivocados en creer que los lazos más fuertes que nos pueden destruir o fortalecer es el amor de una pareja, que nos olvidamos que hemos construido unos más fuertes e inquebrantables como la hermandad. El final es hermoso, me gustó el cierre que le dio a esta historia, me faltó mucha más acción, pero terminando de una manera mágica y esperanzadora. 

¿Lo recomiendo? Sí, no es el mejor cierre de bilogía, me esperaba una historia con más acción, pero podemos encontrarnos con una historia de fantasía en donde el tiempo de la alquimista se le acaba para descubrir como vencer por fin a la hechicera y terminar con tanta maldad y magia oscura que rodea a Sempera, que tendrá que recorrer recuerdos borrosos pero dolorosos que probablemente le ayudaran a resolver este gran misterio de odio y traición. Tiene sus momentos románticos, pero no son la base de la historia.

4/5

Lectores nos vemos en el próximo post…

No hay comentarios:

Publicar un comentario